Icono Accesos Rápidos

La UIS es la primera institución de educación superior en Colombia sede del ‘Wacci 2022’

Colombia es la sede de la segunda edición del ‘International Workshop on Adaptive, Compressive and Computational Imaging’ y el grupo de investigación UIS en Diseños de algoritmos y procesamiento de datos multidimensionales fue el encargado del desarrollo de múltiples actividades académicas, invitados a nivel internacional y la organización del evento.

Este encuentro académico tiene como propósito evidenciar los avances más recientes en el campo científico a través de conferencias magistrales, visualización de temáticas y aplicaciones en imágenes computacionales y desarrollo de alianzas institucionales para ejecución de futuros proyectos científicos académicos.

El Ágora de la Facultad de Ciencias Humanas recibió el desarrollo del primer día de programación del 'Wacci 2022'.
El Ágora de la Facultad de Ciencias Humanas fue la sede del primer día de programación del ‘Wacci 2022’.

Claudia Victoria Correa Pugliese, profesora de la Escuela de Ingeniería de Sistemas e Informática UIS, resaltó el beneficio institucional que el desarrollo académico de este evento deja para la comunidad: “La idea principal es congregar expertos, profesores y estudiantes de diferentes universidades a nivel mundial para la promoción de los temas de investigación científica y el inicio de conexiones institucionales para el desarrollo como investigadores”.

Un total de 18 expertos a nivel nacional e internacional, 61 asistentes, 10 becas de viajes, 35 presentaciones de pósteres, múltiples conferencias magistrales y 6 horas diarias de certificación académica, es el balance de esta segunda edición del encuentro internacional.

En la imagen, estudiantes, profesores e invitados durante el desarrollo de actividades académicas.
Estudiantes, profesores e invitados durante el desarrollo de actividades académicas.

Entre las temáticas que van a compartir y debatir los expertos desde el martes 8 hasta el jueves 10 de noviembre, se destacan: el procesamiento de señales, óptica y aplicaciones computacionales, el muestreo compresivo y el aprendizaje profundo. Todo esto, a través de conferencias magistrales, exposición de pósteres y conversatorios en diferentes espacios del campus central.

Para conocer más información y detallar la programación del encuentro internacional, ingrese a la página principal de ‘WACCI 2022’, a través del siguiente link: https://wacci2022.uis.edu.co/program.html.

¡Cada día algo nuevo sucede!

Las noticias más importantes de nuestra comunidad universitaria

La Secretaría General de la Universidad, en cumplimiento de la Resolución n.° 1648 del 8 de noviembre de 2023, mediante la cual …

Con éxito se llevó a cabo el proceso de admisión de programas de pregrado presencial en la celebración de los 75 años …

Este lunes 4 de diciembre, la Vicerrectoría de Investigación y Extensión socializará los términos de referencia y resolverá las inquietudes de la …

La Universidad Industrial de Santander en convenio con la Universidad Nacional de Colombia, amplío la fecha de inscripciones para posgrados. Hasta el …