Icono Accesos Rápidos

“Las universidades son protagonistas en la transformación y el desarrollo regional”: Piedad Guarín, coordinadora del CNA

Más de 50 directivos y representantes de las Instituciones de Educación Superior de todo el país se dieron cita en la Universidad Industrial de Santander (UIS) para participar en el Encuentro Nacional de Vicerrectorías Académicas o Similares 2023. La autonomía universitaria y el aseguramiento de aprendizajes en la educación superior fueron los temas del encuentro.

Durante la primera jornada se realizó el panel “Agenda legislativa, política pública y autonomía académica de las IES”, con la participación, por plataforma virtual, de las representantes a la Cámara Marelén Castillo Torres y Jennifer Dalley Pedraza, así como la senadora Paloma Valencia Laserna.

En su intervención, el rector Hernán Porras Díaz hizo un llamado a propiciar diálogos para garantizar que las leyes que cursan en materia de educación superior sean equitativas, flexibles y pertinentes. 

Entre tanto, el vicerrector académico UIS, Daniel Sierra Bueno, precisó que “es importante, desde el punto de vista académico, pensar conjuntamente en lo que debe ser la educación superior de calidad. Debemos aumentar la oferta con pertinencia, de acuerdo a los retos que demanda el mundo actual”.

Reforma a la Ley 30, autonomía, desafíos de la educación superior, Ley Estatutaria, oferta académica, calidad en los procesos y facilidades de acceso, fueron algunos de los temas tratados durante la primera jornada.

“Hay muchos desafíos en la educación superior, pero hay uno marcado y es el compromiso de la educación con los territorios, con las necesidades de formación de los jóvenes, pero con una oferta que sea verdaderamente relevante para los diferentes sectores económicos, productivos, sociales y culturales del país, eso es fundamental para lograr desarrollo y progreso”, dijo María Piedad Guarín, coordinadora del Consejo Nacional de Acreditación.

Agregó que “las Instituciones de Educación Superior lo están pensando bien, Santander es ejemplo clarísimo, porque están centrados en las necesidades para, a partir de allí, tener una oferta pensada conjuntamente con las comunidades, las familias y los diferentes sectores. Son las protagonistas en la transformación y el desarrollo regional”.

El evento, liderado por la Asociación Colombiana de Universidades (Ascún), continuará este jueves 21 de septiembre. La agenda incluirá los temas: Resultados del proyecto Erasmus+ aprendizaje centrado en el estudiante – ACE”; Taller gestión del cambio en instituciones de educación superior para el aseguramiento y los resultados de aprendizaje y Experiencias de aseguramiento de aprendizajes desde la diversidad y la inclusión.

¡Cada día algo nuevo sucede!

Las noticias más importantes de nuestra comunidad universitaria

La Secretaría General de la Universidad Industrial de Santander informa, que los siguientes son los Actos Administrativos publicados el 30 DE NOVIEMBRE …

Con actos conmemorativos como “Únete UIS contra las violencias”, Bienestar Estudiantil genera conciencia y reafirma su propósito de eliminar la violencia contra …

Este 1 de diciembre se realizará la décima primera Muestra de Estructuras Isostáticas, que corresponde a la presentación de algunos de los …

La aprobación de la nueva estrategia Unired 2024-2025 en la consolidación del Clúster de Educación Superior del nororiente colombiano fue uno de …