Icono Accesos Rápidos

UIS-UPME lideran iniciativa sobre formulación de proyectos para comunidades energéticas y desarrollo sostenible

En un esfuerzo conjunto por fortalecer la capacidad de gestión y participación de las comunidades en la creación y desarrollo de proyectos energéticos, el Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia de la Universidad Industrial de Santander (UIS) y la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) lideraron la capacitación “Formulación de proyectos para fondos y caracterización técnica de comunidades energéticas locales”.

El evento, que se realiza en el Aula Máxima de Ciencias de la UIS, reúne a líderes y expertos comprometidos con la transformación del sector energético en el país.

El propósito fundamental de esta capacitación es proporcionar a los líderes de proyectos energéticos las herramientas y metodologías necesarias para la formulación exitosa de planes que puedan optar por diferentes fondos de apoyo financiero. Además, se centra en la caracterización técnica de comunidades energéticas locales, con la intención de promover un enfoque holístico en el diseño y la implementación de soluciones sostenibles en materia energética.

La jornada no solo se enfocó en la transmisión de conocimiento, sino que también permitió el intercambio de experiencias y el fomento de la colaboración entre diferentes actores involucrados en la planificación y ejecución de proyectos energéticos. Además, la capacitación continua el 18 de agosto, día que se llevará a cabo la socialización de información adicional sobre las comunidades energéticas, seguida de la aplicación de talleres de formación.

“Estamos construyendo la política y el desarrollo de un aspecto tan importante para el desarrollo del país como las comunidades energéticas, de la mano de la comunidad académica. Agradecemos especialmente a la UIS desde el Ministerio de Minas y Energía por brindarnos este espacio logístico y, por supuesto, el conocimiento donde vamos a poder desarrollar toda la temática, no solo lo que está previsto en la agenda de hoy. Necesitamos estructurar proyectos para poder aplicar y ejecutar eficientemente el desarrollo de los fondos”: Ángela María Sarmiento, jefe Oficina de Asuntos Regulatorios del Ministerio de Minas y Energía.

¡Cada día algo nuevo sucede!

Las noticias más importantes de nuestra comunidad universitaria

La Escuela de Filosofía UIS extiende la invitación al Décimo Encuentro de Egresados que se llevará a cabo el 1 de diciembre …

La Secretaría General de la Universidad Industrial de Santander informa, que los siguientes son los Actos Administrativos publicados el 28 DE NOVIEMBRE …

La Secretaría General en cumplimiento de la Resolución No. 1648 del 8 de noviembre de 2023, por la cual se convoca y …

Con el objetivo de generar un espacio de reflexión sobre la ciencia abierta, la Vicerrectoría de Investigación y Extensión (UIS), a través …