Inicio > Comunicaciones
Visita de la investigadora Erika Tatiana Jiménez Aceros, doctoranda de la Universidad de Salamanca
Durante los meses de abril y mayo del presente año, visitó las instalaciones del Archivo Oral de Memoria de las Víctimas AMOVI-UIS, …
Visita de Guillermo Gil Sayer, de la Campaña Colombiana Contra Minas, a las instalaciones de AMOVI-UIS
El día 6 de abril, Guillermo Gil Sayer, coordinador departamental de la Asociación Campaña Colombiana Contra Minas, visitó las instalaciones del Archivo …
Visita de inspección del doctor Giovanni Álvarez Santoyo, director de la Unidad de Investigación y Acusación de la Jurisdicción Especial de Paz
Gracias a la articulación del Archivo Oral de Memoria de las Víctimas con distintas instituciones de educación superior, el día 29 de …
El pasado 9 de marzo de 2022 la doctora Ivonne Suárez Pinzón, coordinadora del Archivo Oral de Memoria de las Víctimas (Amovi-UIS), …
Convocatoria revista Cambios y Permanencias, Vol. 13, no. 2 (tema libre)
La Revista Cambios y Permanencias es una publicación científica semestral promovida por el Grupo de Investigación Historia, Archivística y Redes de Investigación, …
Amovi-UIS se presenta al Programa Nacional de Estímulos 2022 del Ministerio de Cultura
Durante el mes de mayo, el Archivo Oral de Memoria de la Víctimas (Amovi-UIS) se presentó nuevamente a la convocatoria del Programa …
Amovi-UIS presenta proyecto ante la VIE
En la convocatoria más reciente de Investigación Básica y Articulada con el Entorno: ODS, Misión de Sabios, Plan de Desarrollo Departamental y …
Gracias al estudiantado, Amovi-UIS logra importante avance en sus tareas archivísticas
Una vez más, el estudiantado de la UIS se solidariza con el Archivo Oral de Memoria de las Víctimas (Amovi-UIS) y apoya …
Con la pianista lituana Mūza Rubackytė se dio apertura al 39° Festival Internacional de Piano
La pianista lituana Mūza Rubackytė fue la invitada especial al lanzamiento del 39° Festival Internacional de Piano UIS, el evento cultural de …
UISALUD promueve el correcto lavado de manos como estrategia para el cuidado de la salud
Con el propósito de sensibilizar sobre la importancia del lavado de manos, la Unidad Especializada de Salud de la Universidad Industrial de …
Sede UIS Málaga se une a la “Receta para el desarrollo sostenible de la región” que lidera Prosantander
La coordinadora de la Sede UIS Málaga, Deicy Delgado, participó junto con una comitiva de profesores y estudiantes, en el evento que …
Una nueva cohorte de la Especialización en Derecho del Trabajo recibe hoy el país a través del convenio entre la Universidad Industrial …