Icono de atajos

UISALUD capacitó a sus prestadores sobre UISARD, nuevo sistema de información UIS

Rubén Darío Ferreira Carreño, profesional DTIC brindando capacitación

Con el objetivo de optimizar y centralizar los diferentes procesos de la Universidad Industrial de Santander, incluida la Unidad Especializada de Salud – UISALUD, se llevó a cabo la primera jornada de capacitación dirigida a los prestadores de servicios de salud, en la cual se presentó UISARD, el nuevo sistema de información.


La capacitación estuvo orientada al auto registro de proveedores dentro del sistema UISARD, permitiendo que cada entidad pueda crear su usuario y acceder de manera autónoma a las diferentes plataformas de la Universidad. Este proceso incluye el registro automático de la información contenida en el RUT, así como datos complementarios requeridos para dar inicio a los trámites contractuales.

Prestadores actualizando su información en UISARD

Rubén Darío Ferreira Carreño, profesional de la División de Tecnologías de la Información y la Comunicación – DTIC y actual Pro Manager del Sistema Financiero de la Universidad, explicó que UISARD permitirá a los proveedores realizar el seguimiento a sus contratos y consultar la documentación requerida. “Esta etapa está enfocada en el lanzamiento para proveedores, iniciando con UISALUD, pero esperamos que en las siguientes fases se integren otras unidades de la Universidad”, señaló.


Por su parte, Marta Pinto Sandoval, líder del proceso de contratación de UISALUD, indicó que se convocaron 46 Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) aliadas, a través de tres jornadas de capacitación. “En estas sesiones se abordó el módulo de contratación, con el fin de fortalecer los procesos y garantizar el cumplimiento de la normatividad vigente. Tuvimos una participación favorable del 95% de las entidades convocadas”, afirmó.


De la misma forma, este espacio fue propicio para brindar información sobre el nuevo proceso de radicación de facturas de servicios de salud a través de la plataforma transaccional Nuevas Versiones, a cargo de la profesional Laudith Ariza Ariza, líder del proceso de radiación y cuentas médicas de UISALUD.

Adicionalmente, durante la jornada se socializó la implementación de las Resoluciones 2335 de 2023 y 1886 de 2024, en relación con el seguimiento a los acuerdos de voluntades para garantizar la evaluación y medición de los indicadores de calidad de la atención, de gestión y de resultados en salud. Esta presentación estuvo a cargo de la Coordinación de Aseguramiento de la Calidad, liderada por la doctora Olga Yaneth Romero.

La exposición permitió a los prestadores conocer la metodología y la periodicidad de los Informes de Supervisión, que incluyen las acciones de seguimiento y monitoreo de dichos indicadores, promoviendo así una mayor articulación en el cumplimiento de los estándares establecidos por UISALUD para la prestación de servicios de salud con oportunidad, calidad y seguridad en la red prestadora.


Con esta iniciativa, UISALUD reafirma su compromiso con la eficiencia, la transparencia y la mejora continua en sus procesos y la relación con sus proveedores, consolidando el uso de herramientas tecnológicas al servicio de la gestión institucional.