Icono de atajos

La UIS sobresale en el Congreso Mundial de Fisioterapia

La profesora Paula Camila Ramírez y colegas en el Congreso Mundial de Fisioterapia.

La Universidad Industrial de Santander tuvo una destacada participación en el Congreso Mundial de Fisioterapia, evento que se celebra cada dos años, y se realizó en Tokio, Japón, del 29 a 31 de mayo. En esta ocasión, la profesora Paula Camila Ramírez, adscrita a la Escuela de Fisioterapia e integrante de los grupos de investigación Movimiento, Armonía y Vida (MAV), presentó el trabajo “Asociación entre sarcopenia e incidencia de incontinencia urinaria en mujeres mayores de 60 años: estudio longitudinal inglés del envejecimiento”. Este estudio es el resultado de la tesis de la estudiante Diana Díaz, de la Maestría en Fisioterapia de la UIS, bajo la orientación de la profesora Paula y la coorientación del profesor Dr. Tiago da Silva Alexandre, de la Universidad Federal de São Carlos (UFSCar) en Brasil.

Esta investigación es fruto de la colaboración internacional entre la Escuela de Fisioterapia de la UIS, el Departamento de Gerontología y el programa de Posgrado en Fisioterapia de la UFSCar, y el Departamento de Epidemiología de University College London (UCL) en el Reino Unido. El trabajo fue seleccionado como uno de los 5 mejores para presentación oral en el área de salud de la mujer, destacando la calidad y relevancia de la investigación realizada por la UIS.

El estudio evalúa la incidencia de incontinencia urinaria en mujeres mayores de 60 años durante un seguimiento de 8 años y su relación con la sarcopenia, dos condiciones que afectan la calidad de vida de las mujeres durante el envejecimiento y que a menudo son ignoradas. Los resultados de esta investigación pionera contribuyen a mejorar la comprensión de estas condiciones y su impacto en la salud de las mujeres.

Además de la presentación, la profesora Paula estableció contactos valiosos para expandir el trabajo de la Escuela de Fisioterapia en el área de salud de la mujer en colaboración con otras instituciones internacionales. Esto refuerza el compromiso de la UIS con la investigación de excelencia y la colaboración global.

La participación de la UIS en el Congreso Mundial de Fisioterapia demuestra la calidad y pertinencia de la investigación realizada por sus profesores y estudiantes. La Escuela de Fisioterapia sigue consolidando su posición como líder en la investigación y la formación de profesionales en el campo de la fisioterapia en el ámbito mundial.

La asistencia de la profesora al evento se realizó gracias a los recursos del Plan de Fortalecimiento de Investigación y Extension VIE 2025.

Profesora Paula Ramírez. Congreso de Fisioterapia