
La Universidad Industrial de Santander (UIS) rindió un merecido homenaje a sus profesores y profesoras con una jornada campestre cargada de actividades lúdicas, recreativas, deportivas, artísticas y de bienestar.
“Es el profesor junto con el estudiante, los que construyen universidad, los que construyen instituciones. Es un espacio más allá del reconocimiento, de relajación, de compartir, de integración, de bienestar físico, de salud mental; por eso en las instalaciones de la sede recreacional Catay se diseñó una jornada especial direccionada por el rector Hernán Porras Díaz, como ha sido costumbre en sus años de administración”, afirma Juan Camilo Lesmes, jefe de la División de Gestión de Talento Humano.

Durante esta jornada, los profesores UIS disfrutan de actividades deportivas, recreativas, bailoterapia, yoga, natación, fútbol, baloncesto.
Los profesores agradecieron el gesto de la Universidad y destacaron el valor de contar con un espacio para salir de la rutina, descansar y compartir en un ambiente de integración y compañerismo.
“Me parece excelente que la universidad nos brinde estos espacios a los profesores para que podamos relajarnos, para que podamos disfrutar del deporte. Ahorita mismo hay eventos de voleibol. Muchas gracias a la universidad por brindarnos estos espacios tan bonitos que son necesarios para nosotros”, manifiesta Juan Sebastián del Villar Nieto, profesor cátedra del Departamento de Educación Física y Deportes.

Las sesiones de relajación en el agua y las prácticas de yoga se convirtieron en el centro de atención para quienes buscaban momentos de tranquilidad y esparcimiento.
Judith Ruiz Reyes, docente del programa de Enfermería y tutora en el Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia – IPRED , expresa su gran satisfacción por la jornada. “Esta jornada es espectacular, nos integramos, nos relajamos, permite que la mente tenga un descanso, la parte mental es importantísimo la parte de relación. Realmente esto estuvo muy bien pensado. Estas actividades son muy creativas y permite que cada uno escoja de acuerdo con lo que le llame la atención, a lo que le guste. Y de paso nos relacionamos con profesores que no conocemos”.

Así mismo, la incorporación de espacios para la expresión artística fue especialmente valorada por los profesores, quienes aprovecharon la oportunidad para mostrar sus habilidades en la pintura y otras manifestaciones creativas.
