
Con el objetivo de reconocer el sector turístico, así como la importancia de preservar el patrimonio cultural y natural de la región, estudiantes de quinto semestre de Profesional en Turismo visitaron Boyacá, como actividad académica de las materias Exploración del entorno, Servicios de guianza y ecoturismo.
Durante las actividades los jóvenes pudieron realizar la caminata de aclimatación a la cueva de la Cuchumba, y un recorrido por el Sendero de Laguna Grande con una extensión de 22 kilómetros; esto permitió el avistamiento de fauna y flora que terminó siendo un espectáculo para los asistentes. Finalmente realizaron actividades de termalismo e inmersión cultural en el municipio de Güican.
“Fue una experiencia en donde ellos pudieron identificar y reconocer las diferentes actividades turísticas relacionadas con las tendencias actuales, además de conocer y familiarizarse con el estado actual del sector turístico. En este escenario visitamos algunas zonas de Boyacá que tiene un potencial enorme en ecoturismo gracias a sus recursos naturales. Esperamos que los estudiantes hayan aprovechado esta experiencia y que de aquí salgan investigaciones y proyectos que impulsen el desarrollo sostenible, no solo de Boyacá, sino de distintas regiones en el país”, señaló la profesora Laura Victoria Buitrago.

Boyacá se ha posicionado como un destacado destino, lo que ha inspirado a los estudiantes a promover un turismo sostenible que beneficie tanto a la comunidad local, como a los visitantes, promoviendo la generación de empleo, el bienestar de los mismos y la preservación de los recursos naturales.
“Se vivió una experiencia única al estar en contacto con la naturaleza y poder apreciar los paisajes que ofrece la Sierra Nevada del Cocuy, Güican y Chita. Fue una caminata de 12 horas ida y vuelta por la ruta Laguna Grande, hasta llegar al Glaciar Cóncavo, la cual estuvo llena de muchos sentimientos y emociones cuando llegamos a la meta”, dijo Lisseth Vanessa Sanabria Solano, estudiante de quinto semestre.
La futura Profesional en Turismo también rescató los aprendizajes acerca de la zona y el desarrollo del ecoturismo que se ha potencializado en este destino.

