Icono Accesos Rápidos

Con una programación de 10 horas consecutivas se celebró el Día del Libro y la Lectura

Imagen que muestra una persona leyendo.
La lectura se impulsa desde la Universidad Industrial de Santander.

Un viernes novedoso tuvo la comunidad universitaria gracias a la celebración del Día del Libro y la Lectura. Allí se realizaron actividades para la respectiva conmemoración y además se contó con una jornada de 10 horas en las que diferentes invitados leyeron cuentos en voz alta de escritores latinoamericanos.

‘Lectura sin fin’ inició con la participación del rector Hernán Porras Díaz, quien leyó ‘Algo muy grave va a suceder en este pueblo’ de Gabriel García Márquez. Por tramos de 10 a 15 minutos cada persona fue pasando al escenario para leer obras literarias y así llegar a un total de 60 cuentos.

 “Hace un tiempo largo que la Biblioteca y Escuela de Idiomas vienen trabajando juntos para fortalecer la política de lectura de la Universidad. Esta es una de las iniciativas que de la mano de Dirección Cultural intenta impulsar el consumo de libro y el fortalecimiento de mejora de lectura y escritura. Estamos contentos por cómo se desarrolla la actividad”, aseguró Carolina Romero, profesora de la Escuela de Idiomas.

Dentro de la selección sobresalieron las historias de la mexicana Guadalupe Nettel, la uruguaya Cristina Peri Rossi, la argentina Camila Sosa Villada, entre otros autores. Igualmente se le dio el espacio a estudiantes para que se animaran a leer frente al público.

“Al principio de la lectura estaba el miedo a equivocarnos cuando leemos frente al público y también el hecho que a medida que avanzaba me iba enredando con la historia. La trama era de amor entonces iba pensando en lo que hacemos los seres humanos simplemente por amor”, afirmó Nicole Castelblanco Sarmiento, quien cursa octavo semestre de Ingeniería Mecánica.

En esta línea se encuentra Alan Nicolás Guzmán, de primer semestre de Geología, quien dijo: “Al comienzo tuve nervios y me fui adaptando. El cuento se titulaba ‘De hermano a hermana’, fue muy buena la sensación cuando terminé de leer, me pareció algo interesante y a la vez turbio.

En otros puntos de la Universidad hubo más actividades lúdicas y culturales para de esta forma cerrar la celebración de la jornada especial, todo en torno a la literatura.

La decana de la Facultad de Ciencias Humanas, Ana Cecilia Ojeda, se unió a la jornada.
La decana de la Facultad de Ciencias Humanas, Ana Cecilia Ojeda, se unió a la jornada.
Hernán Porras Díaz inauguró la jornada de 'Lectura sin fin'
Hernán Porras Díaz inauguró la jornada de ‘Lectura sin fin’

¡Cada día algo nuevo sucede!

Las noticias más importantes de nuestra comunidad universitaria

La Universidad Industrial de Santander se ha constituido en patrimonio de los santandereanos y de todo el país, gracias a un esfuerzo …

La Secretaría General de la Universidad Industrial de Santander informa, que los siguientes son los Actos Administrativos publicados el 1 DE DICIEMBRE …

El Consejo Académico de la Universidad, en sesión del martes 28 de noviembre de 2023, analizó las solicitudes presentadas por estudiantes y …

Este viernes 1 de diciembre el ministro de la Cultura, las Artes y los Saberes, Juan David Correa, se reunió con el …