Simposio ‘Actualidad de Yuri Lotman: en el centenario de su nacimiento’ se realizará el 6 de septiembre

Para quienes les apasionan las ciencias del lenguaje, la teoría de la cultura, la comunicación, el lenguaje del arte, la literatura y demás áreas afines, la Maestría en Semiótica de la Escuela de Idiomas de la Universidad Industrial de Santander invita al simposio “Actualidad de Yuri Lotman: en el centenario de su nacimiento”.

La obra del ruso Yuri Mijáilovich Lotman (1922-1993), eminente semiólogo e historiador de la literatura y la cultura, constituye uno de los legados más importantes para las humanidades. Sus ideas, caracterizadas por su originalidad y forjadas en la singular Escuela de Tartu (Estonia), cobran hoy plena vigencia, básicamente por su potencial para comprender la complejidad de los fenómenos culturales en sociedades cada vez más plurales e interconectadas.

La Maestría en Semiótica conmemora el centenario de Lotman con la realización del simposio referido, con la presentación de cuatro conferencias a cargo de sendos expertos en su obra.
El encuentro académico se realizará el 6 de septiembre en el auditorio de la Escuela de Ingeniería Mecánica.
Los asistentes tendrán certificación de asistencia.
 
Agenda académica:
8:00 a. m. Instalación a cargo del Dr. Rafael Alberto Barragán Gómez, coordinador de la Maestría en Semiótica de la UIS.
8:30 a. m. Conferencia: “El sentido del honor en las peleas callejeras”, por José Aníbal Ortiz Manrique, magíster en Semiótica (UIS) y Burnham Lecturer Spanish, Defence Academy of The United Kingdom.
9:45 a. m. Receso.
10:00 a. m. Conferencia: “Rostros pintados en el arte rupestre del Cañón del Chicamocha en Santander. De las semiosferas visuales a los gestos”, por Martín Cuitzeo Domínguez Núñez, doctor en Antropología por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (Ciesas) y magíster en Semiótica (UIS), profesor en la Escuela de Antropología e Historia del Norte de México, Chihuahua, México.
12:00 m. Almuerzo libre.
2:00 p. m. Conferencia: “El lenguaje y el arte en el estudio de la creación de sentido: visiones en la Semiótica de la Cultura de Yuri Lotman”, por Alejandra Pineda Silva, lingüista (Universidad Nacional), Máster of Arts in Semiotics (University of Tartu).
3:30 p. m. Conferencia: “Cinismo, canciones protesta y descripción de la cultura”, por José Horacio Rosales Cueva, doctor en Ciencias del Lenguaje, profesor de la Escuela de Idiomas y de la Maestría en Semiótica de la UIS.
5:00 p. m. Mesa redonda: Vigencia y actualidad de las ideas de Lotman, con la participación de Alejandra Pineda, José Horacio Rosales, Martín Domínguez y José Aníbal Ortiz. Modera: Érika Zulay Moreno Bueno, doctora en Semiótica, profesora de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y profesora invitada de la Maestría en Semiótica de la UIS.
 
Conexión:
https://renata.zoom.us/j/7590901597
ID de reunión: 759 090 1597
Código de acceso: 724311


 
 

¡Cada día algo nuevo sucede!

Las noticias más importantes de nuestra comunidad universitaria

El Consejo Académico de la Universidad, en sesión del martes 26 de septiembre de 2023, analizó las solicitudes presentadas por los estudiantes. …

El Decanato de Ciencias Humanas recuerda a los estudiantes de la Escuela de Idiomas, que hoy viernes 29 de septiembre de 2023, desde las …

La Secretaría General de la Universidad Industrial de Santander informa, que los siguientes son los Actos Administrativos publicados el 28 DE SEPTIEMBRE …

Con la participación de 6 de los 9 aspirantes a la Gobernación de Santander y 12 de los 14 candidatos a la …