Icono Accesos Rápidos

Obtención de terpenos oxifuncionalizados a partir de aceites esenciales

La transformación química de los terpenos es importante en la producción de saborizantes, aromatizantes, pesticidas y productos de química fina. La oxidación del valenceno, presente en aceites de cítricos, conduce a la nootkatona, que es saborizante y repelente de garrapatas. De timol y carvacrol, componentes mayoritarios de aceites esenciales de orégano y tomillo, se puede obtener timoquinona, compuesto antitumoral y hepatoprotector. Del p-cimeno, principal constituyente de los aceites esenciales de tomillo y comino, se forman timoquinona y otros compuestos oxifuncionalizados de alto valor comercial.

La producción de terpenos oxifuncionalizados puede ser la base para el desarrollo de una agroindustria especializada en la transformación de extractos naturales, ricos en terpenos, en productos de alto valor, por medio de una tecnología amigable ambientalmente. Con lo anterior, en el futuro se pueden generar nuevas fuentes de empleo y mayores ingresos para el campesino colombiano, pero también hacer una valoración económica e integral de la biodiversidad regional.

¡Cada día algo nuevo sucede!

Las noticias más importantes de nuestra comunidad universitaria

La Secretaría General de la Universidad Industrial de Santander informa, que los siguientes son los Actos Administrativos publicados el 5 DE DICIEMBRE …

Por: Stefany Aponte – Enfermera P y P UISALUD. ¿Alguna vez ha tenido alguna dificultad para interactuar con alguien porque está la …

Los estudiantes UIS siguen ganando espacios de reconocimiento a nivel internacional, destacando por su capacidad, tenacidad, calidad y profesionalismo. Angelica Pedraza, residente …

Amovi-UIS participó en la celebración de la Vigilia Nacional de Mujeres por la Paz y la Participación. La jornada incluyó una velatón …