Icono de atajos

La UIS reconoce el esfuerzo y presenta avances en Seguridad y Salud en el Trabajo

Con el propósito de conocer la gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad Industrial de Santander, la División de Gestión de Talento Humano realizó una ceremonia de reconocimiento a los funcionarios que hacen parte de los comités Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo, de Convivencia Laboral y la Brigada de Emergencias, así como directivos de la ARL Positiva.

Durante la Rendición de cuentas, donde se busca hacer un reporte anual a la gestión, se encontró que durante el 2024 fueron atendidas 54 emergencias, de las cuales 40 fueron médicas y 14 de salud mental.
Además, se realizaron capacitaciones a la brigada en manejo de extintores y mangueras, en toma de signos vitales y Triage, primero auxilios psicológicos y en golpes, heridas, fracturas y desmayos.

Juan Camilo Lesmez, director de la División de Talento Humano, saludando.

El reto es fortalecer las brigadas de emergencia, para que sea más robusto. Actualmente no se tiene la cantidad de brigadistas necesarios para atender los riesgos más relevantes como lo son sismos y actos malintencionados de terceros.

Los comités de Convivencia Laboral, y Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo están integrados por 12 funcionarios, cada uno, entre principales y suplentes, con representatividad de profesores plantas, cátedra, administrativos. Por otra parte, 30 funcionarios son brigadistas voluntarios.

Quienes deseen pertenecer a la Brigada de Emergencias UIS pueden inscribirse a través del correo sst.profesional6@uis.edu.co.

Durante el encuentro, se realizó una ceremonia de reconocimiento a los integrantes de los comités tanto salientes como nuevos vinculados.