
La cultura tomó protagonismo en la Universidad Industrial de Santander con la visita de la ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes, Yannai Kadamani Fonrodona, quien lideró un emotivo encuentro con líderes culturales del nororiente colombiano. En un espacio cargado de sentidos, territorios y saberes, se reafirmó el papel de la UIS como aliada estratégica en los procesos de formación artística y construcción de paz en el país.
“La UIS ha sido un apoyo fundamental en los proyectos culturales de la región, entre ellos Sonidos para la Construcción de Paz. Tenía una deuda con este territorio: venir a dialogar directamente con sus artistas y cultores”, afirmó la ministra Kadamani, destacando el compromiso y liderazgo de la institución en la transformación social desde la cultura.


Durante su intervención, la alta funcionaria subrayó el papel fundamental de las universidades públicas en la articulación entre educación, arte y comunidad. “El Sistema Nacional de Formación Artística y Cultural no puede existir sin las universidades. La UIS ha demostrado legitimidad, experiencia y compromiso, por eso fue seleccionada para la implementación regional del sistema”, enfatizó.
La elección de la UIS como sede de este encuentro no fue casual. Su labor como operador aliado del programa presidencial Sonidos para la Construcción de Paz ha impactado positivamente en comunidades de Norte de Santander, sur de Bolívar y Cesar, donde ha llegado a más de 54 mil beneficiarios en 233 establecimientos educativos, con el apoyo de más de 400 artistas formadores.
Así lo resaltó Angélica Mora Dionisio, directora del programa en el nororiente colombiano: “La UIS ha sido un aliado estratégico para el Ministerio. Hoy somos ejemplo nacional de implementación. Este proyecto no solo transforma vidas a través del arte, también fortalece capacidades locales, teje comunidad y siembra esperanza en territorios marcados por el conflicto”.

Desde aulas hasta zonas rurales de difícil acceso, la UIS lleva cultura, formación y acompañamiento psicosocial, reafirmando que el arte no es accesorio, sino motor de cambio. Como lo expresó la ministra Kadamani: “El arte construye paz. No es espectáculo, es tejido social, es dignificación. Y desde ya, estamos trabajando por su formalización y reconocimiento”.
La visita de la ministra ratifica el papel protagónico de la UIS en los procesos culturales del país y su compromiso indeclinable con la transformación de los territorios a través del arte, la memoria y los saberes populares. Porque cuando el arte se encuentra con la educación, nace la paz.





