Icono Accesos Rápidos

Jurisdicción Especial para la Paz, tema central en la séptima sesión de Cátedra de Paz, Convivencia y Ciudadanía

El próximo viernes 26 de agosto de 2022, de 3:00 a 6:00 p. m. se llevará a cabo la séptima sesión de la Cátedra Paz, Convivencia y Ciudadanía, que versará sobre la Reparación de Víctimas: Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición Parte III – Jurisdicción Especial para la Paz.

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) es el componente de justicia del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición, creado por el Acuerdo de Paz entre el Gobierno Nacional y las Farc-EP, y tiene la función de administrar justicia transicional y conocer de los delitos cometidos en el marco del conflicto armado que se hubieran cometido antes del 1 de diciembre de 2016.

El balance del trabajo de la JEP desde la firma del acuerdo de paz será presentado por los siguientes invitados:

  • Dr. Diego Martínez. Abogado, magíster en Derecho Público, especialista en Derecho Administrativo, con estudios en Sistema Interamericano de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Ha sido negociador de paz en la Mesa desarrollada por el Estado colombiano y las Antiguas Farc-Ep en La Habana, Cuba; Defensor de derechos humanos en el Comité Permanente de Derechos Humanos, con 5 años de experiencia específica en asesoría legal sobre temas relativos a la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación de la Implementación del Acuerdo Final, CSIVI (acrónimo en español), especialmente asesoró la elaboración de proyectos normativos, impulsó y participó en la implementación de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas UBPD, Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, y mayoritariamente sobre la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP. Su experiencia está integrada en la materialización de procesos de paz desde las etapas secretas, acuerdos firmados y su implementación normativa. También ha sido autor de varios artículos de investigación, conferencista y ha realizado escritos relacionados con el tema de Paz. Profesor Universitario en varias instituciones, como la Universidad Nacional de Colombia.
  • Dr. Leonardo Jaimes Marín. Abogado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga –UNAB-; especializado en Derecho Penal, magíster en derechos humanos de la Universidad Industrial de Santander; abogado defensor de derechos humanos y los pueblos; su labor fundamental ha sido la representación de víctimas de crímenes del proceso genocida colombiano y defensa penal de presos políticos. Ha realizado seguimiento de casos ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos de la OEA. Colaboró en la preparación de casos ante la Audiencia Nacional Española por crímenes de lesa humanidad. Formó parte del equipo nacional de abogados que presentaron querella contra una empresa trasnacional suiza comprometida en violación de derechos humanos. Profesor de la asignatura de Derecho penal internacional y Derechos humanos de la Escuela de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Industrial de Santander. Encargado del área de víctimas de la Corporación Equipo Jurídico Pueblos. Representa judicialmente a víctimas de graves violaciones de derechos humanos, entre otros, el caso Cristian Roa, estudiante Jaimes Acosta, representa a familiares de ejecuciones extrajudiciales, tortura y desaparición forzada.

En este espacio nos presentarán lo que se ha adelantado en relación a este punto, los retos y la visión desde las diferentes perspectivas.

¡Cada día algo nuevo sucede!

Las noticias más importantes de nuestra comunidad universitaria

La Secretaría General de la Universidad Industrial de Santander informa, que los siguientes son los Actos Administrativos publicados el 6 DE DICIEMBRE …

Martín Camargo, Milton Afanador Alvarado y Jimmy Fortuna, son egresados de la Universidad Industrial de Santander e integran el Grupo Tría. Actualmente …

Con un gran repertorio de estreno alusivo a la Navidad Tunarte UIS se presentará en la edición 20 del Festival Internacional de …

Cumpliendo con el compromiso de fortalecer y fomentar la formación y la inserción laboral de talento humano de alto nivel (profesionales con …