Icono de atajos

Juan Pablo Ochoa, único candidato al Comité de Matrículas 2025-2027. Día de votación: viernes 30 de mayo

Flyer candidato Juan pablo Ochoa

Por tercera vez consecutiva, la Universidad Industrial de Santander abre las urnas virtuales para elegir al Representante de los Estudiantes ante el Comité de Matrículas para el periodo 2025-2027. Esta vez, Juan Pablo Ochoa es el único candidato inscrito en el proceso, luego de que en las dos convocatorias anteriores el voto en blanco resultara ganador.

La jornada electoral se llevará a cabo el viernes 30 de mayo, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., a través de la plataforma institucional uis.edu.co, conforme a lo establecido en la Resolución 657 del 6 de mayo de 2025. La invitación a la comunidad estudiantil es clara: votar sí importa, pues de ello depende la legitimidad de la representación y el avance en temas clave como el acompañamiento en procesos de matrícula, la información clara y oportuna, y la construcción de una universidad más humana y participativa.

Con una propuesta centrada en “tu voz cuenta, juntos decidimos”, Ochoa plantea un modelo de representación basado en el diálogo constante con estudiantes, representantes de escuelas y unidades académicas, promoviendo acciones concretas en comunicación y acompañamiento integral a quienes enfrentan situaciones críticas en su vida académica.

Esta es la oportunidad para que el estudiantado UIS decida si quiere ser representado con voz y acción. El escenario está listo. El voto, una vez más, tiene la última palabra.

Propuestas:

1. Eje de representación: participación estudiantil real y colectiva

Implementar un modelo de representación estudiantil basado en el diálogo permanente con los distintos estamentos académicos y estudiantiles, especialmente con los representantes de las escuelas, programas y facultades.

Acciones específicas:

  • Convocar reuniones periódicas con los representantes de escuelas para identificar problemáticas, propuestas y situaciones particulares relacionadas con procesos de matrícula.
  • Consolidar las inquietudes recogidas en un informe representativo que sirva de base para la participación del representante en las sesiones del Comité de Matrículas.
  • Promover mecanismos de consulta directa con el estudiantado, a través de formularios digitales o espacios abiertos de discusión.

Objetivo:
 Construir una representación legítima, democrática y argumentada que responda a las diversas realidades del estudiantado UIS.

2. Eje de comunicación: transparencia e información oportuna para todos

Diseñar e implementar una estrategia institucional de comunicación clara, accesible y periódica sobre los procesos de matrícula, en articulación con las unidades administrativas correspondientes.

Acciones específicas:

  • Crear un espacio digital unificado dentro del portal estudiantil con:
    • Guías paso a paso para trámites ante el Comité de Matrículas.
    • Cronogramas actualizados y requisitos detallados.
    • Canal de preguntas frecuentes.
  • Realizar campañas informativas a lo largo del semestre a través de redes sociales institucionales, correo electrónico y carteleras físicas/digitales.

Objetivo:
 Prevenir la desinformación, reducir errores en los trámites y garantizar el acceso equitativo a la información para toda la comunidad estudiantil.

3. Eje de acompañamiento: apoyo integral en trámites críticos

Establecer una Ruta de Acompañamiento Integral para estudiantes que atraviesan situaciones personales, familiares, económicas o de salud que afectan su proceso académico y que derivan en trámites como cancelación total del semestre, reingreso o matrícula extraordinaria.

Acciones específicas:

  • Diseñar, en colaboración con Bienestar Universitario, una ruta de atención con las siguientes etapas:
    • Entrevista inicial de orientación académica y emocional.
    • Canalización a servicios psicosociales, orientación jurídica o apoyos económicos disponibles.
    • Seguimiento voluntario posterior a la decisión del comité, con énfasis en la permanencia estudiantil.
  • Capacitar a los representantes de escuela para que identifiquen y remitan oportunamente a estudiantes que podrían beneficiarse de esta ruta.

Objetivo:
 Humanizar el proceso de matrícula, brindar contención oportuna y reducir la deserción derivada de crisis temporales.

Compromiso final: una representación ética, transparente y cercana

Como representante estudiantil ante el Comité de Matrículas, me comprometo a actuar con responsabilidad, empatía y firmeza, velando siempre por el bienestar académico y humano del estudiantado de la UIS. Esta no es solo una candidatura, sino una invitación a construir una universidad más justa, incluyente e informada.

Redes sociales: Instagram: juancito.op

Propuestas candidato Juan pablo Ochoa