Icono de atajos

Investigadora UIS, ganadora del Premio L’Oréal-UNESCO, invita a más mujeres a postularse y creer en su potencial

Investigadora UIS ganadora del premio L’Oréal-UNESCO Para las Mujeres en la Ciencia

Julieth Tatiana García Sánchez, ingeniera química y candidata a doctora en Ingeniería Química de la Universidad Industrial de Santander (UIS), fue una de las ganadoras de la edición número 25 del premio “Para las Mujeres en la Ciencia”, promovido por L’Oréal Groupe en alianza con instituciones científicas internacionales.

Este reconocimiento marcó un hito en su trayectoria profesional, no solo por el prestigio del galardón, sino también por la oportunidad de visibilizar su trabajo e inspirar a otras mujeres a seguir carreras en el campo de la ciencia y la investigación.

Ahora, la convocatoria para una nueva edición del premio “Para las Mujeres en la Ciencia” está abierta, lo que representa una nueva oportunidad para que más mujeres colombianas con vocación científica postulen sus proyectos y continúen transformando la sociedad desde la ciencia.

Para Julieth, obtener este premio fue una sorpresa, considerando el destacado grupo de mujeres con el que compartía la nominación. “Al principio me sorprendió haber sido elegida entre las ganadoras, sabiendo que había mujeres con trayectorias realmente destacadas. Pero, más allá del asombro, lo que sentí fue una profunda alegría”, comentó.

Gracias a este reconocimiento, ha logrado una mayor proyección en el área en la que desarrolla su tesis doctoral. “Además, el apoyo económico recibido me ha permitido avanzar con mayor facilidad en los objetivos del proyecto. He podido asistir a eventos académicos en Francia y España, donde hemos creado redes de cooperación que no solo me benefician a mí y a mi grupo de investigación, sino también a la universidad. También me ha permitido vincular nuevos estudiantes al proyecto”, enfatizó Julieth.

Sobre la convocatoria 2025

El programa regional L’Oréal-UNESCO Para las Mujeres en la Ciencia – Centroamérica y Región Andina, con el respaldo del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario (Universidad del Rosario), la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y la Universidad Espíritu Santo de Guayaquil (UEES), tiene como propósito promover la participación de mujeres en la ciencia en Colombia, Ecuador y Perú.

En esta edición 2025 se reconocerá a tres investigadoras, una por cada país, con una destacada trayectoria nacional e internacional en áreas como las ciencias formales, ciencias de la vida y ambientales, ciencias físicas, ciencias de la ingeniería y ciencias tecnológicas.

Cada ganadora recibirá un subsidio de USD $10.000 para apoyar el desarrollo de su proyecto de investigación. En total se otorgarán USD $30.000. Las postulantes deben tener título de doctorado o estar cursando un doctorado, liderar investigaciones en curso en instituciones de Colombia, Ecuador o Perú, o en el extranjero, y estar vinculadas a centros de investigación o universidades de estos países.

Según Julieth, esta es una gran oportunidad que ninguna investigadora debería dejar pasar. “Animo a todas las investigadoras a presentarse a esta gran oportunidad. Aunque pensemos que es difícil o que nuestro proyecto no tiene posibilidades, hay que darle la oportunidad a la investigación y a nosotras mismas. Muchas veces somos nosotras quienes ponemos los límites, cuando en realidad tenemos todas las capacidades y méritos”.

Faltan poco para el el cierre de la convocatoria. Consulte toda la información en: https://www.forwomeninscience.com/challenge/show/133

Convocatoria programa regional L’Oréal-UNESCO Para las Mujeres en la Ciencia