Icono Accesos Rápidos

Inicia el 4° Festival de manifestaciones populares: herencia, llano y galope

Programación del Festival de Manifestaciones Populares.

Durante esta semana, la Universidad Industrial de Santander celebra la diversidad cultural y musical con el inicio de las actividades del cuarto Festival de manifestaciones populares, como parte de las actividades culturales que se realizarán a lo largo del año en el marco de la celebración del cumpleaños número 75 de la Universidad.

Desde el 2016, este Festival, que busca velar por la conservación, difusión y reinterpretación de las culturas a través de la participación del tejido social que alimenta a la comunidad, contará con la participación de artistas como: Génesis Visbal, artista musical y estudiante UIS; Agrupación Zumba’o, una agrupación de jóvenes que busca dar a conocer las expresiones musicales de los llanos colombo-venezolanos; Joropo y Leyenda, conformada por el cantautor Ramiro Pílonieta y el maestro Hernando Unda, entre otros.

La celebración cultural promete un aire festivo, inclusivo y de amplias posibilidades para los diferentes públicos, reivindicando siempre el papel del arte como eje transformador y transversal para el aprendizaje. ​En esta oportunidad, el folclor e identidad cultural de esta región del norte de Suramérica repartida entre Venezuela y Colombia en la cuenca del Orinoco, estará presente del 21 al 24 de marzo con la participación de artistas locales, nacionales y del país hermano Venezuela.

Varias décadas de sincretismo cultural dieron lugar a lo que hoy se conoce como el folclor y tradiciones llaneras; los constantes desplazamientos geográficos de individuos hacia la región desde la época de la conquista hasta el día de hoy permitieron el surgimiento de una amalgama de costumbres que, junto a las tradiciones de indígenas autóctonos, conforman la característica etnia llanera.

El joropo, por sus obras escritas, el poema llanero; por sus costumbres tradicionales, el trabajo de llano; por su deporte, el coleo y por sus fiestas más populares. Todo ello se convierte en un exponente del brío y la rusticidad de la etnia llanera, que estará presente en todas sus expresiones en esta edición del Festival.

Para participar en las actividades deben gestionar sus entradas por medio de este enlace: https://linktr.ee/TiqueteraUIS

¡Cada día algo nuevo sucede!

Las noticias más importantes de nuestra comunidad universitaria

La Secretaría General de la Universidad Industrial de Santander informa, que los siguientes son los Actos Administrativos publicados el 6 DE DICIEMBRE …

Martín Camargo, Milton Afanador Alvarado y Jimmy Fortuna, son egresados de la Universidad Industrial de Santander e integran el Grupo Tría. Actualmente …

Con un gran repertorio de estreno alusivo a la Navidad Tunarte UIS se presentará en la edición 20 del Festival Internacional de …

Cumpliendo con el compromiso de fortalecer y fomentar la formación y la inserción laboral de talento humano de alto nivel (profesionales con …