
En el conversatorio “La Constituyente y otros escenarios de reforma constitucional”, el exmagistrado de la Corte Constitucional y del Consejo Nacional Electoral, Jaime Araújo Rentería, dialogó con estudiantes, administrativos, profesores y comunidad socorrana, sobre los desafíos políticos actuales del país. El encuentro giró en torno a conceptos clave, como constitución, poder constituyente y consulta popular, en un momento donde el debate constitucional cobra fuerza en Colombia.
En la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Pública Bicentenario ‘Antonia Santos’, Araújo hizo un llamado a reconocer el papel de las nuevas generaciones en el presente y futuro del país: “Los jóvenes no son solo el presente, también son el futuro de Colombia. Hay que tener claro que uno de los cambios fundamentales que debe enfrentar el país es la creación de una circunscripción especial para jóvenes. Esta figura permitiría que las juventudes participen de forma directa en la toma de decisiones”.

El exmagistrado insistió en que es momento de escuchar a los jóvenes, incluso cuando digan lo que no se quiere oír. También reconoció la deuda generacional que la sociedad tiene con ellos: “Somos responsables de la crisis de Colombia, de la falta de oportunidades para los jóvenes. Tenemos los jóvenes más educados de nuestra historia, pero con menos oportunidades que nosotros y nuestros padres. Es injusto y tiene que cambiar”.
Durante su intervención, Araújo también cuestionó el actual modelo de Estado centralista y ejemplificó cuestionando que, “el carbón no está en Bogotá, está en La Guajira, en el Cesar, en Santander… el petróleo tampoco está en Bogotá, pero el centro nos quita la riqueza y nos devuelve pobreza”. Ante esta situación, propuso revisar la estructura del Estado para garantizar una distribución más justa de los recursos y la autonomía de las regiones.

Finalmente, el ponente hizo un llamado a que los jóvenes asuman un rol más activo en la vida pública a través del control social. Invitó a organizarse y exigir explicaciones sobre el uso del poder. Enfatizó en la importancia del papel de la juventud en la transformación del país y la urgencia de abrir espacios donde sus voces incidan de manera real en las decisiones estructurales de la nación.