
Mateo Mogollón, estudiante del programa Ingeniería Forestal de la Universidad Industrial de Santander-Sede Málaga, se encuentra adelantando sus estudios en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, en México, mediante el programa de movilidad académica que ofrece la UIS.
Mateo es oriundo del municipio de Capitanejo y actualmente cursa su octavo semestre. Para él, esta experiencia de intercambio ha sido transformadora, permitiéndole conocer nuevas metodologías de enseñanza, ampliar su perspectiva sobre la ingeniería forestal y fortalecer sus habilidades interculturales.
“Mi experiencia en México ha sido muy buena hasta ahora. He tenido la oportunidad de conocer gente nueva, degustar comida muy rica al igual que conocer lugares. La Universidad ha sido muy acogedora y he podido integrarme fácilmente en las clases y actividades. La movilidad ha sido una experiencia muy enriquecedora que me ha permitido crecer personal y académicamente”, describe Mateo.
Para la ingeniera forestal y coordinadora de este programa en la Sede UIS Málaga, Sandra Díaz, la movilidad académica representa una gran oportunidad no solo para esta carrera, sino también para los estudiantes que acceden a ella.

“En el caso de Mateo, quien está en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, en México, este proceso le permite conocer nuevos ecosistemas, distintas formas de gestionar los recursos forestales y metodologías innovadoras en el trabajo comunitario forestal. Más allá del aprendizaje académico, este intercambio también implica una valiosa inmersión cultural. Tener la posibilidad de experimentar otras formas de vida, compartir con estudiantes de diferentes contextos y ampliar su perspectiva global fortalece su formación integral. Que un estudiante de nuestra región acceda a esta experiencia no solo enriquece su crecimiento profesional, sino que también le abre un abanico de oportunidades para su futuro”.
Mateo invita a los estudiantes de la UIS a postularse y aprovechar estos beneficios que brinda la Universidad. “Es mi primer viaje fuera del país y la experiencia es única. Invito a los estudiantes de la UIS para que se postulen y aprovechen la oportunidad que da la universidad mediante esta experiencia de movilidad; que se arriesguen a vivir una aventura que les servirá y cambiará la vida”.
De esta manera, la movilidad académica se sigue consolidando como una herramienta clave para complementar la formación de los estudiantes, brindándoles una visión más amplia y global en los diferentes programas académicos.