Icono de atajos

Docente UIS participó en el V Congreso Internacional de Lectura y Escritura en la Sociedad Global

Ponencia de profesora UIS en congreso realizado en México 2025

La Universidad Industrial de Santander (UIS) continúa consolidando su presencia en escenarios académicos internacionales. En esta ocasión, la profesora Jessica Marcela Velandia Santamaría, adscrita a la Escuela de Idiomas, participó en el V Congreso Internacional de Lectura y Escritura en la Sociedad Global – CILESG 2025, realizado los días 24 y 25 de junio en el Tecnológico de Monterrey, México.

Durante el evento, la profesora Velandia presentó la ponencia titulada “Más allá de los textos impresos: diseños multimodales sobre la comunidad académica de los estudiantes”, un trabajo que refleja su compromiso con la innovación pedagógica y la investigación en el aula de inglés como lengua extranjera. Su intervención destacó por abordar enfoques multimodales que integran las realidades y contextos de los estudiantes universitarios, promoviendo nuevas formas de desarrollar competencias lectoras y escritoras en entornos de educación superior.

“Participar en el Congreso Internacional de Lectura y Escritura en la Sociedad Global en Monterrey me ha permitido compartir con la comunidad académica internacional mis experiencias en el aula, así como dar a conocer la universidad como escenario potencial para desarrollar literacidades. También me ha permitido aprender de otros pares, crecer profesionalmente, repensar los nuevos desafíos y oportunidades que traen las nuevas tecnologías, y transformar mis prácticas pedagógicas para acercarme cada vez más a las necesidades de nuestros estudiantes”, expresó la profesora Velandia.

Jessica Velandia profesora UIS como ponente en congreso de México 2025.

El CILESG es un escenario de encuentro entre investigadores, docentes y expertos de diversos países que buscan reflexionar colectivamente sobre los retos y avances en el campo de la lectura y la escritura en un mundo globalizado. La participación de la UIS en este evento internacional reafirma su compromiso con la calidad educativa, la proyección global y el fortalecimiento de las prácticas académicas basadas en la investigación.

Con esta destacada intervención, la Escuela de Idiomas de la UIS continúa proyectando su trabajo investigativo y pedagógico, en línea con las transformaciones educativas contemporáneas y con una mirada crítica y propositiva frente al papel de la universidad en el desarrollo de las competencias lectoras y escritoras múltiples.