
Estudiante y profesor UIS, si está interesado en realizar un programa de movilidad científica esta información es de su interés.
Entre los meses de marzo y de noviembre del 2024, las instituciones de la red Université du Québec podrán acoger a miembros de la comunidad científica de Colombia (profesores, profesoras y estudiantes en su último año de pregrado o de posgrado) para una movilidad mínima de cinco días.
Esta convocatoria es referente a participar en actividades de enseñanza, investigación o creación (escuela de verano, conferencia, etc.), en francés, en inglés o en español. Es organizada por la comunidad científica de la red Université du Québec u organizadas de manera conjunta por la comunidad científica de la red Université du Québec y la de Colombia.
Será necesario realizar una estancia de colaboración en reunión de trabajo, pasantía de investigación, preparación de una cotutela de tesis, etc.

Financiación de la movilidad científica
Coluq cuenta con la participación financiera del Ministerio de Enseñanza Superior de Québec, la Université du Québec y el ICETEX, hasta 68 miembros de la comunidad científica de Colombia recibirán becas de movilidad.
Actividades de enseñanza, investigación o creación
- Financiación
- Movilidad estudiantil: 28 becas de CA$2250
- Movilidad del cuerpo docente: 20 becas de CA$1000 + pasaje aéreo
La selección de las becarias y los becarios correrá a cargo de los organizadores de las actividades. Las becas se concederán ininterrumpidamente desde la apertura de la convocatoria hasta que se agoten.
Más información: https://cutt.ly/4wVF24MJ