
La Universidad Industrial de Santander (UIS) participó con éxito en la conferencia internacional Computer Vision and Pattern Recognition (CVPR 2025), el evento académico más reconocido a nivel mundial en los campos de inteligencia artificial y visión por computador. En esta edición, la UIS se destacó como la única universidad colombiana con un artículo científico aceptado, reafirmando su compromiso con la excelencia investigativa y su proyección internacional.
El encargado de representar a la Universidad fue el profesor Jorge Bacca, de la Escuela de Ingeniería de Sistemas e Informática, quien presentó el trabajo titulado “GR2R: Generalized Recorrupted-to-Recorrupted: Self-supervised Learning Beyond Gaussian Noise”, una propuesta innovadora que permite entrenar modelos de inteligencia artificial para limpiar imágenes ruidosas sin necesidad de contar con imágenes originales. Esta investigación fue desarrollada en conjunto con el estudiante de doctorado Brayan Monroy, de la UIS.
“GR2R introduce un mecanismo de recorrupción sintética que genera pares de imágenes ruidosas estadísticamente independientes, mediante la inyección controlada de ruido adicional, logrando que el aprendizaje autosupervisado sea, en expectativa, equivalente al entrenamiento supervisado con imágenes limpias”, explicó el profesor Jorge Bacca.
Este avance resulta altamente relevante para campos como la medicina, la astronomía o la microscopía, donde con frecuencia no se dispone de datos completamente nítidos.
“Nuestra metodología tiene un impacto potencial en múltiples sectores que dependen de mediciones ruidosas, desde cámaras digitales y sistemas de resonancia magnética, hasta comunicaciones inalámbricas y radares SAR ofreciendo mejoras sustanciales en la calidad de los datos capturados”, añadió el investigador.
La investigación se desarrolló en colaboración con el profesor Julián Tachella, del Centro Nacional para la Investigación Científica (CNRS) en Lyon, Francia, y representa un avance significativo en técnicas de aprendizaje automático sin supervisión directa.

La UIS, única universidad colombiana presente en CVPR 2025
La Conference on Computer Vision and Pattern Recognition (CVPR) es una de las conferencias científicas más prestigiosas y competitivas del mundo en el ámbito de la inteligencia artificial. En su edición 2025, recibió más de 13.000 postulaciones, de las cuales solo el 22% fueron aceptadas para presentación oficial en el evento. En esta oportunidad, la UIS fue la única institución colombiana con un artículo aprobado, consolidando su liderazgo en investigación científica de alto impacto.
La participación en este importante evento internacional fue posible gracias al respaldo financiero del programa de movilidad de la Vicerrectoría de Investigación y Extensión.
“Es un honor representar a la UIS en escenarios de talla mundial. Este resultado refleja el esfuerzo que hacemos por posicionar nuestra investigación a nivel internacional. Invitamos a más estudiantes interesados en inteligencia artificial a que se sumen a nuestros proyectos”, concluyó el profesor Bacca.
Finalmente, el profesor anunció que, a partir del próximo semestre, iniciará actividades un nuevo semillero de investigación en problemas inversos, dirigido a estudiantes interesados en temas como restauración de imágenes, inteligencia artificial y sistemas inteligentes. Esta iniciativa busca fortalecer la formación investigativa y vincular a los estudiantes en proyectos de alto impacto.
Los interesados en participar pueden escribir al correo electrónico: jbacquin@uis.edu.co
