Icono de atajos

Con gran éxito regresó Vecinos y Amigos a la UIS

Familia visitando la UIS en el día de Vecinos y Amigos

Una mañana dominical entre familia, amigos y conocidos vivieron los asistentes al regreso de Vecinos y Amigos de la Universidad Industrial de Santander, ofreciendo una jornada repleta de propuestas recreativas, culturales y deportivas para toda la familia, y con la celebración especial a las mamitas en su día.

“En algunas ocasiones había participado porque siento que une a la familia y es un plan diferente y te conecta de diferentes formas, con la naturaleza, con otras personas. Es algo muy lindo. Este regreso me encanta, había visto que se había acabado y era un plan chévere, entonces estoy emocionada y me vine a aprovechar de este día”, dijo Danai Quintero, asistente.

En este reinicio de las actividades del programa, que reunió a visitantes de todas las edades en un espacio de encuentro y convivencia, no faltaron la música, el baile, el humor y el arte. Desde tempranas horas, los asistentes pudieron disfrutar de una variada programación que incluyó talleres artísticos para niños, actividades deportivas en las canchas disponibles y una animada sesión de rumbaterapia que puso a todos a moverse al ritmo de la música.

“La Universidad Industrial de Santander tiene un compromiso muy grande con todas las familias bumanguesas con este programa que es Vecinos y Amigos. Como ustedes saben el año pasado se tuvo que cerrar, pero en este 2025 volvimos con más fuerzas, en este fin de semana con un especial del Día de las Madres, tuvimos muchas actividades y el objetivo es que las familias retornen a su universidad”, destaca Juliana Costo Preciado, directora Cultural UIS.

Los más pequeños tuvieron su estación artística para diseñar a mamá una tarjeta en el Día de la Madre.

“Vecinos y amigos me parece bonito. Estoy dibujando una carta a mi mamá, por el Día de la Madre. Me gusta hacer actividades aquí”, cuenta Gabriela Mariño, asistente.

Por su parte, Ian Aparicio, un pequeño participante, destacó la carta que le diseña a su mamá en su día.

“Estoy haciendo una manualidad para el Día de la Madre. Nunca había venido a Vecinos y Amigos, pero me gustan todas las actividades que hay”, asegura que, además, quiere correr, hacer amigos, estar con niños, compartir con ellos.

La Universidad también dispuso de sus espacios deportivos como las canchas de básquetbol, microfútbol, voleibol, skatepark y tenis, entre otras, para que las familias y amigos asistentes pudieran ejercitarse de forma segura y tranquila.

“Es una oportunidad para compartir en familia, ya que están abiertos los diferentes espacios como las canchas de micro futbol, baloncesto, atletismo. A la entrada de la UIS nos encontramos con una actividad de rumabterapia, entonces es una oportunidad para compartir con la familia. Además, sale uno de la rutina diaria, el sedentarismo. Es una oportunidad bonita para compartir”, precisa Yenny Sánchez, asistente.

Por su parte, Yessica Moreno, patinadora asistente, destaca las adecuaciones que se realizan en los diferentes espacios de la Universidad. “Son espacios buenos y seguros que se prestan para compartir en familia, con amigos, hacer deporte de forma segura. Nos hacía falta, estábamos viniendo bastante, pero dejó de funcionar e hizo falta”.

Vecinos y Amigos seguirá trayendo una variada programación deportiva, artística y cultural cada domingo. En nuestras redes sociales institucionales y página web encontrará detalladamente las actividades a realizar.

“Vecinos y Amigos continua cada domingo, a partir de las 8 de la mañana hasta la 1 de la tarde, con sus familias, con sus mascotas, trotando, caminando, corriendo, los esperamos con una variada programación que la Universidad Industrial de Santander tiene para ustedes”, precisa Costo Preciado.

La jornada contó con un homenaje en el Día de la Madre. Tanto en el campus principal como en las sedes, las mamitas recibieron un detalle para exaltar su gran labor diaria.

Madres en la Sede UIS Socorro en Vecinos y Amigos

Vecinos y Amigos en las Sedes

Con una jornada cargada de arte, tradición y emotividad, el programa Vecinos y Amigos llegó a la Sede UIS Barbosa para rendir homenaje a las madres de la Provincia de Vélez. En el marco de esta conmemoración especial, los grupos artísticos de la Universidad ofrecieron un conmovedor repertorio preparado especialmente para resaltar el amor, la entrega y la fortaleza de las madres, en una mañana llena de cultura y alegría.

“La celebración del Día de la Madre en la Universidad me pareció un espacio muy emotivo, lleno de cultura y de gratitud por parte de los estudiantes y nuestros hijos hacia el papel que desempeñamos las madres en esta sociedad. Fue un espacio alegre, para reír, para sentirnos muy amadas. Quiero agradecer a todas las personas que hicieron posible este evento,” expresó Isadora Beltrán, asistente al evento.

Además, destacó la importancia del regreso de Vecinos y Amigos como una estrategia de integración comunitaria: “La Universidad nos brinda espacios para encontrarnos como comunidad, disfrutar de las muestras culturales y fortalecer la cohesión social, algo fundamental para construir una mejor sociedad.”

La Sede UIS Barrancabermeja abrió nuevamente sus puertas para recibir a la comunidad en una nueva edición de Vecinos y Amigos, un espacio pensado para compartir y fortalecer los lazos con la ciudadanía a través de actividades deportivas, artísticas, culturales y recreativas.

En esta ocasión, las madres del Puerto Petrolero fueron las grandes protagonistas, disfrutando de serenatas, talleres de manualidades, espacios de pintura, recreación y muchas sorpresas más. La jornada se vivió con entusiasmo y participación activa, reafirmando el compromiso de la universidad con el bienestar y la integración comunitaria.

Karen Gómez, estudiante de la Sede UIS Barrancabermeja, destacó la importancia de estos espacios: “Me encanta que la universidad cree este tipo de eventos porque nos acercan a la comunidad y nos permiten compartir desde otras dinámicas, más allá de lo académico.”

Jóvenes de agrupación musical en la Sede UIS Barrancabermeja

En la Sede Socorro el escenario fue el Campus Convento. Desde las 8:00 a.m. un grupo de madres, familias y vecinos iniciaron la jornada con una rumba terapia. ‘Vecinos y Amigos’ invitó a la sesión como un mensaje de autocuidado por medio de la actividad física y el baile. Además, un taller sobre el cuidado de la piel y una serenata dedicada a las madres hicieron parte de la agenda. El grupo de Carranga UIS puso a bailar a unos, mientras que otros disfrutaron de juegos de mesa y autóctonos.

“Me siento muy alagada. Realmente ya hacía falta este espacio aquí en la UIS porque uno se programa y sabe que hay una actividad bonita en la Sede del Socorro. Ha sido realmente un reconocimiento a nosotras las mamás socorranas por nuestra fuerza, somos echadas pa´lante, pero sobre todo, seguimos formando generaciones de buenas personas y de buenos seres humanos”, expresó emocionada Carmen Rosa Bueno.

Sin duda el propósito de la actividad se cumplió: organizar un encuentro ciudadano y rendir tributo a la labor diaria de las madres, cuya presencia y compañía resultan fundamentales en la vida familiar y comunitaria.