Icono de atajos

La UIS y Sonidos para la Construcción de Paz se sumaron a la celebración del Día Nacional de la Banda

AGRUPACIÓN TRADICIÓN CARRANGUERA DEL PSCP-UIS CON MINISTRA DE CULTURA

El Programa Sonidos para la Construcción de Paz, PSCP, en alianza con la Universidad Industrial de Santander, UIS, se sumó a la celebración del Día Nacional de la Banda con la presentación de la agrupación musical Tradición Carranguera, que pertenece a la Institución Educativa La Carrera, del municipio de Cáchira, Norte de Santander, beneficiaria del Programa.

El evento se realizó en el Teatro Santander de Bucaramanga con la presencia de la ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes, Yannai Kadamani Fonrodona. Hasta allí llegaron los cinco integrantes de la agrupación musical junto con el artista formador, Robinson Vega Sepúlveda, quien ha reforzado su proceso a través de clases de música y ensayos constantes.

AGRUPACIÓN TRADICIÓN CARRANGUERA PSCP-UIS EN EL DÍA NACIONAL DE LA BANDA

De acuerdo con Vega Sepúlveda, la llegada del Programa Sonidos para la Construcción de Paz y la UIS a la Institución Educativa ha permitido “mostrar el talento cachirense que hay en el pueblo en escenarios importantes y reconocidos como el VII Festival de Bandas Sinfónicas de Sabana de Torres y el Día Nacional de la Banda, en un escenario tan emblemático como el Teatro Santander”, dijo el artista formador.

Para los niños George Daniel Cañizares Villamizar, requintista, y Arley Yesid Moreno Lizcano, tiplista, integrantes de la agrupación, la presentación salió bien gracias a los ensayos, en los que pudieron acoplarse y así lograr una buena interpretación de las canciones que presentaron.

AUTORIDADES GUBERNAMENTALES MINISTRA DE CULTURA Y GOBERNADOR DE SANTANDER

Los niños de los grados sexto y noveno compartieron escenario con la Banda Sinfónica de Santander y La Estudiantina de la Montaña Santandereana, quienes dieron a conocer su talento ante un público en el que se encontraba la ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes, Yannai Kadamani Fonrodona; el gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus; otras autoridades del departamento y público en general.

Durante la celebración del Día Nacional de la Banda la ministra destacó la labor de la UIS en la implementación de Sonidos para la Construcción de Paz en 99 municipios de los departamentos de Santander, Norte de Santander, sur de Bolívar y Cesar. La funcionaria señaló que la Universidad es una de las aliadas más impecables en la ejecución del PSCP, porque “ha cumplido con el compromiso regional que se espera de esta gran apuesta de país que se ha hecho desde el Ministerio y la Presidencia”.

ESTUDIANTINA LA MONTAÑA SANTANDEREANA EN EL DÍA NACIONAL DE LA BANDA

La ministra añadió que contar con una educación artística integral en los establecimientos educativos del país “nos permite que se reconozcan las artes, las culturas y los saberes en el desarrollo fundamental de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del país”.

El Programa Sonidos para la Construcción de Paz ofrece clases de música en 233 establecimientos educativos y beneficia a más de 50.000 estudiantes de primaria y bachillerato, de zonas rurales y afectadas por el conflicto armado.