
En el marco de la Política de Bienestar Institucional y en conmemoración del Día Mundial de la Salud, que se celebró esta semana, la Universidad Industrial de Santander – Sede Málaga viene realizando diferentes actividades enfocadas en el autocuidado y la promoción de hábitos saludables entre los miembros de la comunidad universitaria.
Con jornadas de salud visual, vacunación y actividades físicas, como yoga, entre otras, se consolidan acciones orientadas al cuidado integral de estudiantes, profesores y administrativos, fortaleciendo una vida universitaria más consciente y activa. Estas iniciativas también fomentan entornos saludables, previenen enfermedades y promueven el equilibrio físico y mental entre los diferentes actores de la Sede.
Además, se reafirma el compromiso con la extensión universitaria, llevando jornadas de tamizaje en salud a los estudiantes del Instituto Técnico Industrial de Málaga.

Deicy Dalilla Delgado Díaz, coordinadora de la Sede UIS Málaga, resaltó que, en concordancia con la Política de Bienestar Institucional, se han programado diversas actividades orientadas al autocuidado, integrando la actividad física y mental como pilares fundamentales para la promoción de estilos de vida saludables.
“En el marco de esta estrategia, conmemoramos el Día Mundial de la Salud con una serie de actividades desarrolladas a lo largo de la semana, promoviendo en la comunidad universitaria la creación de hábitos saludables”, destacó.
Por su parte, la profesional Giselle Natalia Gómez, enfermera profesional del área de Bienestar de la Sede, y quien ha liderado las diferentes actividades, señaló que estas iniciativas no solo fomentan la práctica regular de ejercicio, sino que también promueven el autocuidado y la importancia de una alimentación equilibrada, que son aspectos esenciales para el bienestar integral.

“La adopción de hábitos saludables tiene un impacto significativo en la calidad de vida de las personas. Al participar en estas actividades, se crea conciencia sobre la necesidad de integrar el ejercicio en nuestra rutina diaria, lo que contribuye a la prevención de enfermedades crónicas y mejora la salud mental. Además, se promueve la educación sobre la nutrición, lo que permite a los individuos tomar decisiones informadas sobre su alimentación. Es crucial que estas iniciativas que nos trae la política de Bienestar se mantengan a lo largo del tiempo, como compromiso continuo hacia un estilo de vida saludable” agregó Gisell Natalia Gómez.
Luisa Mendoza, profesora del programa Zootecnia, destacó el desarrollo de estas iniciativas. “Las actividades de bienestar que se vienen realizando me parecen un espacio ideal para relajarnos de la semana y poder compartir un momento diferente con los compañeros. Nos permite sacar nuestras mentes de lo laboral y por unas horas conectarnos con nuestros cuerpos”, dijo.
Entre las actividades programadas para lo que resta del semestre académico, se encuentran las siguientes:
Charla educativa de nutrición: miércoles 23 de abril
Taller de cocina saludable: viernes 25 de abril
Ciclo-Paseo: jueves 8 de mayo
Running: viernes 23 de mayo
Rumbaterapia: lunes 7 de junio