Icono de atajos

Alianza estratégica entre UIS y Colbitumen para el desarrollo del sector vial en Colombia

Representantes de la UIS y de Colbitumen en la firma del convenio de cooperación en investigación.

La Universidad Industrial de Santander (UIS) y Colombiana de Bitumen S.A.S. (Colbitumen) formalizaron un convenio de cooperación que busca impulsar la investigación y el desarrollo en la infraestructura vial del país. Esta alianza combina la sólida base académica y científica de la UIS con la experiencia técnica e industrial de Colbitumen, creando un espacio propicio para la innovación y el crecimiento del sector.

El acuerdo gestionado por la Vicerrectoría de Investigación y Extensión, y bajo la dirección del profesor Allex Eduardo Álvarez Lugo, de la Escuela de Ingeniería Civil, establece un marco de colaboración que permitirá el desarrollo de actividades conjuntas en áreas de interés mutuo, promoviendo la transferencia de conocimiento y el fortalecimiento de capacidades tanto en la academia como en la industria. Ambas entidades se comprometieron a trabajar en iniciativas que ofrezcan soluciones innovadoras para el sector vial, enfocándose en la implementación de nuevas tecnologías y metodologías en la creación de materiales y procesos.

Las actividades que se implementarán en el presente convenio estarán dirigidas a formular emulsiones asfálticas nanomodificadas (ENM) para la estabilización de materiales granulares marginales (MGM) empleados en la construcción de vías terciarias; de igual manera, evaluar la respuesta mecánica de MGM estabilizados con ENM para uso de vías terciarias. Por último, el análisis preliminar del ciclo de vida y costos de pavimentos con MGM estabilizados con ENM para el uso de vías terciarias.

Allex E. Álvarez, profesor UIS, explica que “este proyecto constituye desarrollar productos que permitan visionar la construcción de vías terciarias de forma alternativa y, de esta manera, abrir una línea de trabajo que permita a futuro realizar aportes para el desarrollo de las comunidades por medio de estas vías”. Es por esto que, la sinergia entre universidades y empresas se considera esencial para el avance del país, y este convenio se erige como un ejemplo claro de cómo la investigación y el sector productivo pueden complementarse para generar valor y contribuir al crecimiento de la infraestructura nacional.

María Camila Galvis, gerente comercial de Colbitumen, señala que este convenio se orienta para que estudiantes del programa de Ingeniería Civil hagan investigación en los laboratorios de la empresa y puedan aportar al desarrollo y uso de materiales asfálticos para mantenimiento de vías de bajo costo.

Colbitumen, con más de diez años de trayectoria en el sector, se especializa en la transformación, comercialización y transporte de soluciones asfálticas para la infraestructura vial. La compañía se ha consolidado como un líder en la fabricación de asfaltos modificados y emulsiones asfálticas, además de ofrecer servicios de asesoría técnica y ensayos de laboratorio acreditados.