Icono de atajos

Promover la salud mental, un compromiso del Centro de Escucha UIS

La salud mental ha cobrado relevancia en la vida cotidiana, enfrentando a las personas a situaciones personales, familiares, académicas y sociales que pueden afectar su bienestar. En este contexto, el Centro de Escucha de la Universidad Industrial de Santander (UIS) se ha consolidado como un pilar fundamental en la promoción del bienestar emocional y el autocuidado.

El impacto de la salud mental va más allá del individuo, influyendo en la calidad de vida y la productividad social. Por ello, es crucial adoptar un enfoque que considere el capital mental como un elemento clave para el crecimiento y la prosperidad de la sociedad. Este cambio de paradigma busca transformar la narrativa tradicional que asocia la salud mental únicamente con la enfermedad, hacia una visión más integral que priorice la promoción y la prevención.

En 2024, el Centro de Escucha se destacó por su labor en la orientación emocional de la comunidad universitaria, creando un espacio seguro que fomenta la confianza y el apoyo mutuo. También, se implementaron diversas estrategias de intervención comunitaria, sensibilizando a 9.223 personas sobre la importancia del autocuidado y la adopción de factores protectores para mantener una salud mental positiva. Las actividades se llevaron a cabo bajo cuatro líneas de intervención: información, promoción y prevención, prevención universal y capacitaciones. Estas iniciativas han sido un valioso recurso no solo para los estudiantes de la UIS, sino también para la comunidad en general, reafirmando el compromiso de la universidad con la salud social y mental de su entorno.

Equipo de profesionales del Centro de Escucha de la UIS 2025.

Con miras al 2025, el compromiso del Centro de Escucha se mantiene firme. “Nuestras acciones estarán enfocadas en el equilibrio físico, mental y psicosocial. Continuaremos brindando escucha inmediata, orientación y acompañamiento, así como canalización hacia servicios de atención de la red institucional, asegurando que las necesidades de la comunidad universitaria sean atendidas de manera integral”, destacó Ángela María Mateus, profesional del Centro de Escucha UIS.

La promoción de la salud mental no solo es un objetivo del Centro de Escucha, sino un llamado a la acción para todos, enfatizando que el autocuidado y el apoyo colectivo son esenciales para construir una sociedad más resiliente y saludable.
Los ciudadanos que necesiten apoyo pueden comunicarse al 3157614787, escribir a saludmental.apoyo@uis.edu.co o asistir presencialmente a las instalaciones del Centro de Escucha, ubicadas diagonal a los comedores universitarios.

El Centro de Escucha UIS reafirma su papel como un referente en la promoción del bienestar emocional y la salud mental, siendo un coadyuvante esencial para miles de ciudadanos en la universidad y la comunidad santandereana.