Icono de atajos

Con el apoyo de la UIS, 210 estudiantes de Girón podrán iniciar sus estudios universitarios antes de ser bachilleres

Firma de acuerdo Alcaldía de Girón-UIS

Dos firmas: la del rector de la Universidad Industrial de Santander, Hernán Porras Díaz; y la del alcalde de Girón, Campo Elías Ramírez, fueron estampadas en un acuerdo que dio paso a la articulación de la educación superior con la educación media en el municipio y que beneficiará a más de 200 estudiantes, según lo dio a conocer Adela Silva Ardila, secretaria de Educación de Girón.

“Es un convenio, alianzas educativas entre la Universidad Industrial de Santander y el municipio de Girón, beneficiando a 210 estudiantes de la institución educativa Nieves Cortés Picón, donde se hizo la articulación de la media técnica. ¿Qué buscamos? Pues que los chicos, los estudiantes, en los grados 10 y 11, al recibir su título de bachiller, también reciban ese título de técnicos profesionales en agroindustria”.

Silva añadió que uno de los objetivos es, “traer la universidad al municipio, buscamos oportunidades para los estudiantes, buscamos y promocionamos el acceso a la educación superior (…) Queremos que los chicos sientan que Girón no es el mundo, que hay muchas más oportunidades; queremos abrir un poco las mentes en ellos, sembrar en ellos oportunidades, sembrar en ellos posibilidades para sus proyectos de vida”.

Firma de acuerdo Alcaldía de Girón-UIS 2

Gonzalo Alberto Patiño Benavides, director del IPRED UIS, explicó que con estos acuerdos se busca ampliar la cobertura. “En el marco de la articulación de la educación superior con la educación media, un convenio que firmamos el año pasado con la Gobernación de Santander, venimos en un proceso de ampliación de esa articulación en distintos municipios de Santander. El año pasado empezamos con 10 colegios, en las distintas provincias.  Este semestre, de 10 colegios pasamos a cerca de 20. En el caso particular de Girón, se firma inicialmente con el programa que tenemos, que es precisamente de Profesional Técnico Agropecuario, por ciclos propedéuticos, o sea que es la posibilidad de seguir cabalgando sobre este proceso que empezamos el año pasado y que nos está llevando a distintas regiones y territorios, no solamente de Santander, sino del país”.

Este es un acuerdo de gran importancia para Girón que no cuenta con una sede universitaria, por ello, estos espacios abren campo para que los jóvenes puedan acceder a la educación superior. 

Firma de acuerdo Alcaldía de Girón-UIS 3

El alcalde de Girón, Campo Elías Ramírez, hizo énfasis en la importancia que tiene este acuerdo que va de la mano con la UIS, “la importancia es muy grande para Girón, hoy estar apuntándole a que los jóvenes inicien bases, en un joven que seguramente va a tener una familia, es constituirle su educación para que tenga un contexto económico en el futuro (…) Lo hemos soñado, lo hemos vivido durante todo este tiempo y hoy ya es una realidad. Seguramente la UIS, el rector Hernán Porras, nos va a ayudar para que este programa se extienda y pueda llegar a más instituciones educativas. Siempre va a ser valioso que la educación se certifique porque mejora las oportunidades de empleabilidad y de la autonomía económica de cada persona”.

Sofía Victoria Rosales García, una de las estudiantes que accederán al beneficio a partir del primero de marzo, expresó que “es muy importante por el hecho de que muchas veces no tenemos la oportunidad de ingresar a este tipo de carreras desde antes del bachiller.

Y sinceramente después a lo mejor no tenemos los recursos para poder ingresar, cuando realmente sí queremos. Muchos, la mayoría por lo menos de mi salón, quiere seguir estudiando, pero no pueden porque no tienen los recursos. La verdad es muy agradable que estén dando esta oportunidad para nosotros”.

Estos acuerdos se fundamentan en el trabajo colaborativo, con el objetivo de fomentar la academia y la investigación y, lo más importante, lograr que los jóvenes tengan un proyecto de vida.