La Universidad Industrial de Santander (UIS) fortalece su equipo académico y directivo con dos nuevas designaciones que prometen impulsar la investigación, la extensión y la docencia en la Facultad de Ingenierías Fisicoquímicas.
Este martes, en la Sala de Consejos de Rectoría, la profesora Luz Marina Ballesteros asumió el liderazgo de la Dirección de Investigación y Extensión de la Facultad de Ingenierías Fisicoquímicas, un reto que asume con compromiso y responsabilidad. “Es un honor para mí, un compromiso y una responsabilidad grande en la aceptación de este cargo”, expresó.
En su intervención, agradeció la confianza depositada en ella por las directivas universitarias. “Deseo agradecer especialmente al rector Hernán Porras, al vicerrector de Investigaciones y Extensión, Fernando Rondón y a la decana Sandra Judit García, por haber confiado en mí para este cargo”. Así mismo, resaltó la importancia de la comunicación y el trabajo en equipo. “Yo deseo entablar una fluida conversación, un diálogo entre la Facultad, entre los profesores, entre todos los profesionales para que realmente la Facultad se pueda proyectar y se pueda posicionar más en la investigación”.
Su visión está orientada a la resolución de problemas locales y globales a través de la investigación, con un enfoque en la sostenibilidad y el bienestar social. “Que podamos crear soluciones para enfrentar estas nuevas dificultades, conservando el medio ambiente, aumentando la productividad y sobre todo el bienestar social en la región y el país”.
Nueva docente en la Escuela de Ingeniería Química
En el marco de la Convocatoria 2024 para profesores de tiempo completo, la UIS dio la bienvenida a la profesora Lilia Carolina Rojas Pérez, quien se integra a la Escuela de Ingeniería Química. Rojas es ingeniera química de la Universidad Nacional de Colombia, con maestría y doctorado en la misma institución. Su línea de investigación se centra en el aprovechamiento de biomasa para la obtención de productos de mayor valor agregado, con un enfoque en biorefinerías, ingeniería enzimática y productos naturales.
Al asumir este nuevo reto, Rojas manifestó su entusiasmo por hacer parte de la UIS. “Asumo este reto, primero que todo, con mucha ilusión, mucha pasión, muchas expectativas. Es una oportunidad enorme que la vida y el universo me han otorgado”, afirmó. Además, destacó su conexión con la universidad y la región. “Me siento muy afín con la Universidad Industrial de Santander al ser una universidad pública. Soy hija de una universidad pública, entonces para mí es una emoción poder trabajar para la misma. Tengo raíces santandereanas porque mi mamá es de Bucaramanga, entonces pues me siento como en casa realmente”.
En cuanto a sus estrategias pedagógicas, Rojas enfatizó en la formación integral de los estudiantes. “Para mí, la enseñanza es la base fundamental de una sociedad. Disfruto mi trabajo docente, el contacto con los estudiantes, aprendo montones con ellos”. Además, resaltó la importancia del respeto y la pasión en su labor. “Soy una apasionada por la ingeniería química, entonces quiero que mis estudiantes también sientan la misma pasión. La base fundamental para mí es el respeto, y en ello voy a fundamentar mi enseñanza”.
Con estos nombramientos, la UIS reafirma su compromiso con la excelencia académica y el fortalecimiento de la investigación y la docencia en sus programas de ingeniería.