
La Universidad Industrial de Santander (UIS) continúa consolidándose como un referente en internacionalización, al convertirse en un escenario de encuentro para estudiantes de distintas partes del mundo. En esta ocasión, celebra un hito significativo: por primera vez, una estudiante extranjera ha sido alojada en las Residencias Universitarias Sede II
Se trata de Vianka Alejandra Murcia Meneses, estudiante de Ingeniería en Biotecnología en la Universidad Regional Amazónica Ikiam, en Tena, Ecuador, quien llegó a la UIS para realizar una estancia de intercambio académico durante un semestre, enfocada en el desarrollo de un proyecto de investigación.
“Me parece una oportunidad muy buena, ya que tengo un lugar donde vivir y, además, compartir con compañeros en un espacio seguro, iluminado, organizado y donde se promueve el respeto y la limpieza. Es un ambiente de confianza”, expresó Vianka Murcia.
La asignación del cupo residencial no solo ha significado tranquilidad para Vianka, sino también para su familia, que desde Ecuador celebra el respaldo institucional brindado por la UIS.
“Mis padres están más tranquilos. Tenían cierta preocupación por el hecho de vivir sola en otro país. Este beneficio también nos ayuda a equilibrar los gastos económicos. Mi mamá está feliz y muy agradecida con la universidad y con este programa”, añadió.

Además del entorno residencial, Vianka se ha mostrado sorprendida y complacida con el entorno universitario:
“Para mí este es un nuevo mundo. Los laboratorios son modernos, he recibido un acompañamiento constante y cercano. Me han guiado y enseñado mucho. Los profesores y colaboradores tienen un gran conocimiento. El campus es inmenso, diverso y sus espacios de recreación y bienestar me han encantado. Las actividades extracurriculares permiten relacionarse con otros estudiantes y conocer distintas culturas”, señaló.
Desde la Oficina de Relaciones Exteriores, se reconoce este hecho como un punto de inflexión que visibiliza los esfuerzos conjuntos entre distintas dependencias como Bienestar Estudiantil y Rectoría, para fortalecer los procesos de internacionalización y de apoyo integral a los estudiantes visitantes.

“Este hecho representa para nosotros una enorme alegría. Estamos agradecidos por este camino que hemos iniciado, en el cual los estudiantes de movilidad entrante pueden acceder a beneficios como las Residencias Universitarias y el servicio de comedores. Se trata de un avance significativo, ya que por primera vez una mujer extranjera disfruta de estas oportunidades, algo que no habría sido posible sin el trabajo articulado con Bienestar Estudiantil y el respaldo de la Rectoría”, comentó Liliana del Pilar Castro Molano, directora de la Oficina de Relaciones Exteriores de la UIS.
Actualmente, las Residencias Universitarias Sede II alojan a dos estudiantes internacionales: además de Vianka Murcia, también reside Levin Seidinger, originario de Alemania, quien se encuentra realizando una pasantía y voluntariado en la institución.
Este acontecimiento demuestra que la UIS sigue dando pasos firmes hacia una universidad cada vez más global, incluyente y comprometida con la formación integral de su comunidad.