
Para reforzar la alianza estratégica con universidades australianas y fomentar la colaboración en áreas clave como la minería sostenible y las energías renovables, la Universidad Industrial de Santander (UIS) recibió la visita de la embajadora de Australia, Anna Chrisp.
Durante su visita, se anunciaron nuevos convenios que amplían las oportunidades de movilidad académica, permitiendo a los estudiantes de la UIS acceder a programas de instituciones australianas. Esta iniciativa representa un paso significativo hacia la internacionalización de la educación y el intercambio de conocimientos en campos vitales para el desarrollo sostenible.
“Estoy muy impresionada con la calidad de la Universidad, con la bienvenida que me han dado, y es una experiencia donde puedo aprender sobre los temas de la UIS, sobre transición energética, minería sostenible, en desarrollo económico; hay muchas cosas para trabajar juntos”, afirmó Anna Chrisp, embajadora de Australia ante Colombia.

En este espacio se llevó a cabo el el lanzamiento de la Cátedra Australia, una plataforma innovadora que tiene como objetivo potenciar la visibilidad global de la UIS y reforzar su liderazgo en proyectos sostenibles y en innovación educativa. La cátedra, que se realizará anualmente, servirá como un espacio para la investigación y el diálogo sobre temas cruciales que afectan tanto a Colombia como a Australia.
Para Liliana del Pilar Castro, directora de Relaciones Exteriores de la UIS, “es muy importante la visita de la embajadora de Australia para Colombia porque se consolidan los lazos de cooperación internacional entre la UIS y las universidades australianas”. Además, resaltó que se abordaron diferentes áreas de colaboración como “proyectos de investigación, educación transnacional, mejoramiento en el inglés y culturalidad”.
La participación de Anna Chrisp, embajadora de Australia ante Colombia, subraya el compromiso de ambos países en trabajar juntos hacia un futuro más sostenible y colaborativo. Este encuentro no solo fortalece las relaciones bilaterales, sino que también promueve el intercambio cultural y académico, beneficiando a las próximas generaciones de líderes y profesionales en áreas estratégicas.
Con esta visita, la UIS reafirma su papel como referente en educación superior y su compromiso con el desarrollo sostenible, abriendo nuevas puertas para la cooperación internacional.