Icono de atajos

Sede UIS Málaga inicia proceso de acreditación para los programas Ingeniería Forestal y Zootecnia

Coordinadora de Sede con integrantes del nodo ingeniería forestal

La Universidad Industrial de Santander-Sede Málaga inició los procesos de autoevaluación con fines de acreditación para los programas académicos de Ingeniería Forestal y Zootecnia.

Este proceso, que se desarrollará hasta diciembre de este año, abarca diversas etapas e involucra activamente a toda la comunidad académica, estudiantes, docentes, administrativos, directivos, empresarios y egresados, quienes participarán en las metodologías diseñadas para este propósito.

A través de talleres, grupos focales, encuestas y análisis de documentos, los diferentes actores podrán aportar sus observaciones y perspectivas sobre los programas, con el objetivo de cumplir los estándares de alta calidad exigidos por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA).

De acuerdo con Deicy Dalila Delgado Díaz, coordinadora de la Sede UIS Málaga, la participación en los procesos de autoevaluación es fundamental para identificar fortalezas y oportunidades de mejora, garantizando que los programas de Ingeniería Forestal y Zootecnia se orienten bajo estándares de alta calidad, en coherencia con los propósitos institucionales y las directrices nacionales.

Pieza gráfica sobre el significado del proceso de autoevaluación

Por su parte, Adriana Gutiérrez, zootecnista egresada de la Sede UIS Málaga y profesional de apoyo de Vicerrectoría Académica, en el marco del proceso de autoevaluación, destaca la importancia de estos procesos que llevan a mejorar la calidad de los programas académicos.

“Es gratificante aportar desde mi experiencia como egresada en este proceso. Durante mi etapa como estudiante, tuve la oportunidad de participar, y ahora, al ver los cambios en el programa, puedo confirmar que estos procesos realmente funcionan y contribuyen a mejorar la calidad educativa para las futuras generaciones”, dice Gutiérrez.

Diego Carrillo, ingeniero forestal egresado de la Sede UIS Málaga y profesional de apoyo de la Vicerrectoría Académica en el proceso de Autoevaluación, resalta los avances que se han tenido en la carrera de Ingeniería Forestal en los últimos años en la Universidad.

“Me enorgullece ver las mejoras reflejadas en el proyecto educativo del programa y en la malla curricular. La participación activa en la autoevaluación es clave, ya que nos permitirá fortalecer los aspectos a mejorar y consolidar la calidad del programa”, precisa Carrillo.

Como parte de este proceso, esta semana se conformaron los nodos de autoevaluación de los programas de Zootecnia e Ingeniería Forestal, integrados por los líderes del proceso. Estos equipos realizarán reuniones periódicas para hacer seguimiento a cada etapa y garantizar el cumplimiento de los objetivos propuestos.