
Del 11 al 14 de junio se realizó en Cartagena, el XVIII Congreso Colombiano y XII Congreso Internacional de Genética Humana, organizado por la Asociación Colombiana de Genética Humana (ACGH).
Este evento congregó a más de 543 investigadores del área de la genética que trabajan en el país y contó con la participación de 23 conferencistas internacionales, 55 nacionales y 190 ponentes de los cuales 28 presentaron sus investigaciones en modalidad oral y 162 en pósteres.
La UIS estuvo representada por los profesores del grupo de investigación en Genética Humana (GENEHUIS) Clara Inés Vargas, Gustavo Contreras, Adriana Castillo y Adriana Lucía Pico, una estudiante de Doctorado en Ciencias Biomédicas, una estudiante de Maestría en Ciencias Básicas Biomédicas y 11 estudiantes de pregrado en Medicina UIS que forman parte del semillero de Investigación en Genética Humana UIS (SIGENH).
Los profesores y estudiantes UIS participaron con una conferencia magistral y ocho presentaciones en modalidad póster. Dos de las cuales presentaron resultados de investigaciones que se están desarrollando y seis presentaron casos clínicos relevantes en los diferentes simposios del evento.
Adicionalmente, en esta versión del congreso se realizó como preámbulo al evento, el primer simposio de estudiantes de posgrado en Genética Humana que tuvo entre sus actividades más relevantes el concurso MasterGen, actividad en la que participaron varios estudiantes miembros del semillero SIGENH. Allí, la estudiante de último año de Medicina, Paula Andrea Espíndola, formó parte del equipo que obtuvo el tercer lugar en este concurso.
Felicitamos a los estudiantes UIS que compitieron con estudiantes de todos los posgrados en genética del país y avanzaron hasta disputar la final del evento.

