Icono de atajos

Profesores UIS brillan en simposio internacional sobre seguridad y protección ambiental

El profesor Walter Pardavé con reconocimiento por participación en el simposio.

Profesores de la Universidad Industrial de Santander (UIS) representaron con orgullo a la institución en el 1er. Simposio Internacional “Seguridad y protección ambiental para la vida”, organizado por la Policía Nacional en el campus principal de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Las ponencias presentadas fueron el resultado de años de investigación académica, con un enfoque interdisciplinario y comprometido con el desarrollo sostenible.

El profesor Walter Pardavé, adscrito a la Escuela de Ingeniería Metalúrgica y Ciencia de los Materiales, compartió una innovadora estrategia para mitigar el impacto ambiental mediante la fabricación de materiales de construcción a partir de residuos industriales.

“El trabajo presentado consiste en la investigación y diseño de una planta piloto para la fabricación de materiales industriales. Es un proceso interdisciplinario en el que han participado varios tesistas, y que implica identificar el valor de ciertos residuos, separarlos según sus propiedades y transformarlos en insumos útiles para fabricar ladrillos o placas huella”, explicó Pardavé.

Asistentes al simposio.

Por su parte, el profesor David Sanín, de la Escuela de Biología, expuso los avances en el Herbario UIS y realizó un llamado urgente a proteger la biodiversidad del departamento de Santander, afectada por la falta de conocimiento y conciencia ambiental.

“Presentamos un proyecto que venimos desarrollando desde hace dos años, enfocado en consolidar el conocimiento de la flora de Santander. Hemos compilado la presencia de géneros endémicos del departamento y descrito especies que no se habían registrado antes en Colombia”, señaló Sanín.

El profesor David Sanín recibiendo una certificación por su participación como ponente.

La organización del evento destacó la calidad y pertinencia de las intervenciones de los docentes UIS, que aportaron conocimiento científico y soluciones innovadoras frente a los desafíos ambientales.

“Han sido ponencias muy bien estructuradas, con estudios científicos y tecnológicos sólidos. Las experiencias compartidas por los investigadores de la UIS son de gran aporte para la protección del medioambiente”, afirmó la teniente coronel Ruby Pinzón, de la Policía Nacional.

El evento continuará mañana con la participación del profesor Hans García, de la Escuela de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y de Telecomunicaciones, quien será panelista en el foro temático “Aplicación de nuevas tecnologías sostenibles frente al cambio climático (social, económico y ambiental)”.