Icono de atajos

Participe del Evento Académico y Científico de Emprendedores: Gestando Iniciativas Académicas

Línea gráfica 42 evento de emprendedores IPRED 2025.

La Universidad Industrial de Santander (UIS), a través del Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia (IPRED), invita a la comunidad académica y al público en general para participar en la 42ª edición del Evento Académico y Científico de Emprendedores: Gestando Iniciativas Académicas, que se llevará a cabo el próximo sábado 21 de junio de 8:00 a. m. a 1:00 p. m., en el campus central de la UIS Bucaramanga, frente al Auditorio Luis A. Calvo.

Este evento, que se ha consolidado como un espacio clave para la divulgación de saberes, el intercambio de experiencias y la promoción de propuestas innovadoras, contará con la participación activa de los estudiantes de los programas de Tecnología Empresarial, Gestión Empresarial, Agroindustrial y Tecnología en Regencia de Farmacia, quienes presentarán sus proyectos ante la comunidad universitaria y regional.

Durante la jornada, los asistentes podrán conocer de primera mano proyectos de investigación aplicada, estudios de factibilidad, modelos de negocio e iniciativas de emprendimiento desarrollados por los estudiantes, reflejo del compromiso institucional con la formación pertinente, el impacto social y la consolidación de una cultura emprendedora.

De manera simultánea, el evento se desarrollará en el Centro de Atención en Educación (CAE) San Alberto, en las instalaciones de la Institución Educativa Andrés Bello, donde los estudiantes de los programas académicos ofertados en esta sede regional presentarán igualmente sus propuestas y experiencias innovadoras.

A lo largo de sus 42 ediciones, este espacio académico se ha fortalecido como una plataforma fundamental para el desarrollo de competencias en liderazgo, innovación y gestión, permitiendo que las ideas gestadas en el aula se transformen en soluciones concretas con proyección en sus comunidades y en el entorno productivo.

Con esta nueva versión, el IPRED reafirma su compromiso con la formación integral y contextualizada de sus estudiantes, impulsando espacios de articulación entre la teoría y la práctica, y consolidando el emprendimiento como una herramienta de transformación social en las regiones.