Icono de atajos

La UIS conmemoró el Día del Idioma con jornadas lúdicas dedicadas a la poesía

Estudiante UIS recitando un poema.

Con diversas actividades lúdicas, la Universidad Industrial de Santander (UIS) conmemoró el Día del Idioma y del Libro en Español, fomentando en la comunidad universitaria el fortalecimiento de los hábitos de lectura y escritura, especialmente en torno a la poesía, género literario que ha enriquecido el lenguaje a lo largo de los siglos.

La Biblioteca Central fue el escenario de una jornada denominada “En verso y prosa”, en la que los asistentes se sumergieron en el universo poético a través de lecturas y declamaciones de reconocidos autores de relevancia internacional.

“Celebrar el Día del Idioma es muy significativo para las bibliotecas, porque en ellas confluyen tres elementos esenciales: el espacio, los contenidos y, sobre todo, los lectores. Sin lectores, una biblioteca pierde su razón de ser. En esta ocasión, invitamos a la comunidad universitaria a leer poesía y, como incentivo, quienes participaron pudieron llevarse un libro como obsequio”, señaló Pedro García, director de la Biblioteca Central UIS.

Director de la Biblioteca Central UIS dando instrucciones a los estudiantes participantes.

Los asistentes destacaron el valor de reencontrarse con la poesía como una forma de expresión artística y cultural, así como la oportunidad de recordar a autores cuyas obras han contribuido al desarrollo del idioma español y su literatura.

“Me pareció una actividad maravillosa. Pudimos llevarnos un libro solo por aprender y recitar un poema correctamente. Este tipo de iniciativas motivan la lectura y hacen que nos acerquemos más a la literatura”, afirmó Liseth Sánchez, estudiante de Licenciatura en Matemáticas.

La jornada también contó con la presencia de visitantes internacionales, como miembros de la empresa Quala, provenientes de República Dominicana, quienes expresaron su admiración por el compromiso de la UIS con la promoción de la cultura y el idioma.

“Sinceramente, nunca había presenciado una actividad similar, ni siquiera en mi universidad en República Dominicana. Me parece una excelente propuesta para celebrar esta fecha”, comentó Isabel Rosas, representante de la compañía.

Estudiantes UIS participando de la actividad "Improversando"

Otra actividad realizada a propósito de esta fecha, fue el taller de poesía ‘Improversando’, el primero de los eventos con las que la Dirección Cultural de la UIS conmemora esta ocasión e invita a habitar la lectura.

En este taller se exploraron recursos literarios del universo poético como la metáfora, el símil y las dicotomías a través de ejercicios de escritura creativa, y performance con el cuerpo, la voz y la presencia escénica como parte vital del poema.

“Desarrollamos un taller de poesía slam en el que exploramos las figuras literarias para crear imágenes poéticas y la improvisación como herramienta de creación artística. Sentimos que el taller fue muy divertido, las personas adquirieron mucho conocimiento y más seguridad a la hora de expresar su arte escrito frente a un escenario”, expresó sobre el evento Juan Bareño Amaro, miembro del Colectivo Aurora y conductor de este espacio junto a Jhimmy Sánchez.

Las actividades del Día del Libro y la Lectura se extenderán hasta el viernes 25 de abril.