Icono de atajos

Facultad de Salud se unió a la conmemoración del día de prevención de cáncer de cuello uterino

Secretario de Salud Departamental, Decana de la Facultad de Salud y funcionarios de la Secretaría de Salud.

Como parte de la celebración del “Día mundial de la prevención de cáncer de cuello uterino”, en instalaciones del Complejo Científico para la Investigación de las Ciencias de la Salud y la Vida, se realizó el “Simposio Rompiendo el silencio lo que todos debemos saber sobre el Virus del Papiloma Humano, VPH”.

Con la presencia del secretario de Salud Departamental, Edwin Antonio Prada, y la decana de la Facultad de Salud, profesora Lina María Vera Cala, se inició la actividad académica, que tuvo como propósito educar sobre la prevención, concientizar e incentivar la vacunación contra el virus del Papiloma Humano -VPH.

La vacuna Gardasil 9 es gratuita para hombres y mujeres entre 9 y 17 años de edad. La infección por VPH es altamente prevalente en hombres, 1 de cada 3 hombres en el mundo podrían estar infectados por VPH.

La infección por Virus de Papiloma Humano es un factor de riesgo para diferentes tipos de cáncer:

95% de los casos de cáncer de cuello uterino

90% de los casos de cáncer de ano

70% de los casos de cáncer de vagina, vulva, orofaringe o garganta

60% de cáncer de pene

Hombres y mujeres mayores de 18 años y hasta los 45, también pueden vacunarse asumiendo el costo de la vacuna.

“Vacunarse en pareja es un acto de amor”

Sala magistral I
Sala magistral I