Icono de atajos

Estudiantes de Turismo aplican conocimientos en proyectos con impacto territorial

El grupo de tercer semestre presentó una propuesta apostándole al turismo rural.

Con una mirada puesta en el territorio, estudiantes del programa de Turismo de la Universidad Industrial de Santander, Sede Socorro, presentaron los resultados del Proyecto Integrador liderado por el profesor Manuel Córdoba, en el marco de la asignatura Metodología de la Investigación.

La actividad, desarrollada por estudiantes de tercer y quinto semestre, permitió consolidar conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera y aplicarlos en propuestas que articulan distintas disciplinas: “Fue un trabajo excelente, integral, que fortaleció no solo las competencias académicas y profesionales, sino también habilidades blandas en equipos de alto rendimiento. Aprendieron estrategias y herramientas que impactarán sus proyectos de grado y su ejercicio profesional”, destacó el profesor Córdoba.

Estudiantes de quinto semestre de Turismo

El proyecto no solo permitió a los estudiantes identificar oportunidades turísticas en la región, sino también fomentar el sentido de pertenencia: “esto nos ayuda a apropiarnos de nuestra región. A veces no sabemos diferenciar lo que tenemos, ni de dónde venimos o hacia dónde vamos. Este trabajo nos permite reconocer ese valor”, concluyó Cárdenas.

Karen Sofía Raven Mendivelso y su grupo de quinto semestre desarrollaron una propuesta enfocada en consolidar la ruta turística Polinizando Saberes: “Analizamos el contexto nacional, realizamos un estudio de viabilidad financiera y otro de interpretación de la ruta. Encontramos un alto potencial para consolidarla como destino de turismo rural, y a partir de las debilidades identificadas propusimos estrategias de promoción en el ámbito regional y nacional”, explicó la estudiante.

Coordinador de Sede, Ingeniero Julio Martínez, hablando a los profesores y estudiantes de Turismo.

El grupo de tercer semestre presentó una propuesta orientada a integrar once municipios de la Provincia Comunera bajo una visión de turismo rural: “Visitamos municipios como Socorro, Suaita, Gámbita y Simacota para identificar sus potenciales y pensar en cómo atraer más visitantes. Nos enfocamos en zonas rurales, veredas y el campo, con el objetivo de que las comunidades participaran en la creación de un proyecto que fortalezca sus productos locales y su economía”, comentó Camilo Andrés Cárdenas Hernández, estudiante.

La UIS es ejemplo de una formación universitaria conectada con la realidad regional, enfocada en la innovación, el desarrollo sostenible y el trabajo colaborativo.