Icono de atajos

Estudiante de la Sede UIS Málaga realiza movilidad académica en la Universidad de los Llanos

Estudiante Jean Pereira en la entrada de la Universidad de los Llanos.

Jean Pereira, estudiante de octavo semestre del programa Zootecnia de la Universidad Industrial de Santander – Sede Málaga, participa en un programa de movilidad académica nacional en la Universidad de los Llanos, Sede Villavicencio, enriqueciendo su formación con nuevas experiencias y conocimientos.
“Tomé la decisión de participar en este programa porque sabía que sería un proceso enriquecedor tanto en el ámbito personal como profesional. La UniLlanos me ha permitido profundizar en la producción de rumiantes, porcinos, acuicultura y en el procesamiento de productos de origen animal y no derivados, lo que ha sido una experiencia muy valiosa para mi carrera”, destaca Jean Pereira.

Durante su estancia, ha tenido la oportunidad de trabajar con el Instituto de Acuicultura y Pesca de los Llanos en procedimientos de reproducción y biotecnología en laboratorio con especies nativas. Tambien, ha participado activamente en labores prácticas, como turnos de manejo animal, lo que ha fortalecido sus competencias en el campo de la producción pecuaria.

Estudiante de octavo semestre de zootecnia realizando pruebas de agua

Además del aprendizaje académico, Jean resalta la hospitalidad y el apoyo recibido por parte de la comunidad universitaria de la UniLlanos. “Ha sido una experiencia muy gratificante. Me han acogido con gran generosidad, brindándome acceso a comedores, rutas y la biblioteca. Me siento parte de esta comunidad y valoro mucho esta oportunidad”.

Finalmente, Jean Pereira extiende una invitación a la comunidad universitaria de la Sede UIS Málaga, para que se animen a vivir esta experiencia: “Los programas de movilidad que ofrece la UIS, tanto a nivel nacional como internacional, son una gran oportunidad de crecimiento. También los invito a participar en los semilleros de investigación, donde pueden desarrollar habilidades clave para su futuro profesional”.
Con iniciativas como esta, la Universidad Industrial de Santander continúa promoviendo la excelencia académica y el intercambio de saberes, permitiendo que sus estudiantes se formen con una visión global y en contacto con diferentes contextos productivos y científicos.