Icono de atajos

Escuela de Microbiología, recuerda con gran cariño a uno de sus egresados destacados

Jorge Armando Peña. Egresado Microbiología

Jorge Armando Peña, egresado de Microbiología.

Jorge Armando Peña, microbiólogo y bioanalista UIS, es uno de los jóvenes egresados que la Escuela de Microbiología, hoy quiere recordar.   

“Me gradué como microbiólogo de la Universidad Industrial de Santander en el año 2019. Ese mismo año, realicé una estancia de investigación en el Departamento de Inmunología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde participé en dos publicaciones científicas centradas en inmunoterapia contra el cáncer”,dijo el egresado.

Jorge Peña, cursó el doctorado en Ciencias Médicas en la Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina, con un enfoque en el desarrollo de estrategias terapéuticas innovadoras para el glioblastoma, uno de los tumores cerebrales más agresivos.

Durante esta etapa fueron publicados una serie de artículos científicos en revistas internacionales y reconocimientos como:

  • Premio Florencio Fiorini en Investigación en Cáncer
  • Premio Lucio Cherny de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica.
  • Premio Ángel H. Roffo al mejor trabajo multidisciplinario.
  • Premio Eugenia Sacerdote de Lustig en Investigación Básica

En 2023, como parte de su formación doctoral, llevó a cabo una estancia académica en el Departamento de Neurocirugía de la Universidad de Kyoto, Japón, donde profundizó en terapias experimentales aplicadas a la neurooncología.

Finalizó su doctorado en 2024 con la máxima calificación otorgada por la UBA y fue distinguido como estudiante destacado por el rectorado académico de dicha institución.

Producción científica:

Jorge Armando ha participado activamente en múltiples publicaciones científicas en revistas
internacionales indexadas, abordando temas como neurooncología, inmunoterapia y terapia génica. Además, ha contribuido como coautor en capítulos de libros especializados en terapias celulares aplicadas al tratamiento de tumores cerebrales.

Actualidad

Desde noviembre de 2024, se desempeña como investigador posdoctoral en el Departamento de Neurocirugía de la Universidad de Michigan (EE. UU.), dentro del prestigioso laboratorio Castro-Lowenstein. Este grupo es referente mundial en neurooncología traslacional, y sus investigaciones han dado origen a ensayos clínicos aplicados en pacientes con cáncer cerebral.

Su línea de trabajo actual se centra en el estudio de tumores cerebrales tanto en población pediátrica como en adultos. En este contexto, ha participado en dos publicaciones científicas relevantes que abordan nuevas aproximaciones terapéuticas en el campo de la neurooncología.

¡Felicitaciones, Jorge Armando!