
Cada 15 de febrero, el planeta se une para conmemorar el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer Infantil, una fecha clave para promover la prevención, la detección temprana y el acceso a tratamientos adecuados para niños y adolescentes afectados por esta enfermedad.
La Unidad Especializada de Salud de la Universidad Industrial de Santander (UISALUD) se vincula a esta causa, reafirmando su compromiso con la salud infantil y el bienestar integral de las familias. UISALUD busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de identificar los signos de alerta y brindar acompañamiento integral a pacientes y sus seres queridos.
Una realidad que enfrentamos juntos
Según el Observatorio Global de Cáncer (GLOBOCAN) y el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia (MINSALUD), en 2022 se reportaron en el país alrededor de 2.115 casos nuevos de cáncer infantil, excluyendo el cáncer de piel no melanoma. Esto representa una tasa de 14 casos por cada 100.000 menores.
El cáncer infantil afecta a niños y adolescentes entre los 0 y 19 años, generando un impacto físico, emocional y social significativo. Sin embargo, con un diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado, las probabilidades de recuperación aumentan considerablemente.
Síntomas de alerta
El cáncer infantil puede presentarse con síntomas similares a los de enfermedades comunes, por lo que es esencial estar atentos a las siguientes señales:
- Fiebre persistente sin causa aparente
- Dolor de cabeza recurrente, especialmente al despertar-
- Dolores óseos o articulares sin lesión previa
- Pérdida de peso inexplicada
- Palidez intensa o fatiga prolongada
Estos síntomas no siempre indican la presencia de cáncer, pero si persisten o son inusuales, es fundamental consultar a un médico para una evaluación oportuna. La detección temprana salva vidas.
Compromiso y acompañamiento integral
UISALUD ofrece a sus usuarios rutas de promoción y prevención, con el propósito de educar, orientar y acompañar a las familias en la detección temprana y el manejo del cáncer infantil. Para obtener más información, puede comunicarse con el equipo de enfermería y conocer los programas diseñados para trabajar por la salud y el bienestar de los niños.