Icono de atajos

Con una jornada de salud y bienestar, UISALUD conmemoró el Día Internacional de la Mujer

Imagen que muestra a mujeres asistentes al evento de UISALUD

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Unidad Especializada en Salud de la Universidad Industrial de Santander (UISALUD) llevó a cabo una jornada especial dedicada al bienestar físico y emocional de sus usuarias, además de promover hábitos de vida saludables y resaltar el papel fundamental de la mujer en la sociedad.

Allí las asistentes participaron de actividades diseñadas para fomentar el autocuidado y el bienestar integral. Entre ellas se destacó la charla informativa sobre nutrición impartida por una experta en salud, además de una rumbaterapia y un mural de gratitud en el que los participantes expresaron mensajes de reconocimiento y agradecimiento hacia la mujer.

Imagen de mujeres en UISALUD

Rosalba Rivera de Duarte, una de las asistentes, destacó el valor de estos espacios de encuentro y reflexión: “Siempre UISALUD nos sorprende con un agasajo especial en este día. Me encontré con un recibimiento muy lindo, que nos recuerda la lucha por la equidad y la importancia de reconocernos a nosotras mismas. A veces olvidamos nuestras propias necesidades y deseos de salir adelante, de participar y compartir. Estas actividades nos devuelven un poco de ese espacio”.

Desde el ámbito de la salud, Blanca Rocío Rangel Pedraza, nutricionista de UISALUD, resaltó la importancia de mantener una alimentación adecuada para el bienestar de las mujeres. “Muchas veces, con el trajín diario, olvidamos alimentarnos bien. Queríamos recordarles a las mujeres que hay nutrientes esenciales, como el calcio, el hierro y la proteína, que no deben faltar en la dieta. La deficiencia de estos puede generar problemas osteomusculares y anemia, por lo que es vital incluir alimentos como lácteos, carnes, huevos y leguminosas”.

Imagen de UISALUD en la atención de mujeres

La rumbaterapia fue una de las actividades más esperadas del evento, realizándose durante dos días, el jueves y viernes, con el fin de brindar mayor participación a las asistentes. Mayra Alejandra Belandia Romero, fisioterapeuta de UISALUD y participante del evento, expresó la importancia de esta actividad: “Me encantó la rumbaterapia. Me inscribí inicialmente para una sola sesión, pero disfruté tanto la experiencia que decidí participar en ambas jornadas. Los instructores guiaron muy bien la actividad, la música fue variada y se notó un incremento en la exigencia física. Sería ideal que esta actividad se realizara al menos una vez por semana, ya que es excelente para el sistema cardiovascular”.

Imagen de la rumbaterapia

UISALUD reiteró su compromiso con la promoción de la salud y el bienestar de las mujeres, reafirmando la importancia de impulsar espacios que contribuyan a su desarrollo integral.