
Con tres grandes eventos cargados de alegría, expresión, sonidos autóctonos y tradición cultural, comenzó la edición número 34 del Festival de Música Colombiana Luis A. Calvo, organizado por la Universidad Industrial de Santander (UIS).
La actividad inicial se desarrolló en el Aula Máxima de Ingeniería Mecánica, donde se realizó el lanzamiento oficial del Premio Nacional de Composición de Música Colombiana de la UIS, además del conversatorio “Música como reflejo del territorio vs saberes ancestrales y creación musical”.

“Este festival es un evento institucional creado por la UIS en honor al maestro Luis A. Calvo, con el propósito de conmemorar y exaltar los ritmos y composiciones colombianas, invitando a la comunidad a participar, conocer y deleitarse con nuestra música”, destacó Juliana Costo Preciado, directora cultural UIS.
Posteriormente, la Plazoleta de la Dirección Cultural vibró con el ritmo, el sabor y la alegría del concierto Ecos del Sur, interpretado por la agrupación Música y Danzas Macondo UIS. Su espectáculo llevó al público por un viaje sonoro a través de las aguas, selvas y comunidades del Pacífico colombiano, donde la música surge como un reflejo vivo del territorio y expresión de una memoria colectiva tejida entre biodiversidad y cultura.

El cierre de la jornada inaugural fue con broche de oro: la Estudiantina de la Montaña Santandereana deslumbró en el auditorio Luis A. Calvo con el concierto de gala Entre cuerdas y montañas: sonidos de madera y memoria. Los asistentes sintieron la riqueza y vitalidad de las músicas tradicionales de cuerda pulsada de los Andes colombianos. Bajo la dirección del maestro Milton Noel Sanguino Pallares, el grupo presentó un amplio repertorio que entrelaza memoria, identidad e innovación musical de los dos Santanderes.

Hoy, la variada programación del Festival continúa en el auditorio Jorge Zalamea, donde, a partir de las 4:00 p. m., se desarrollará el conversatorio “Paren la bulla”: los ritmos del tambor en La Perla. En este espacio se abordará el proceso de creación y puesta en escena de La Perla, trío percutivo-vocal bogotano inspirado en las músicas campesinas del Caribe.
Luego, a las 5:30 p. m., el grupo Expresión Musical UIS ofrecerá un concierto instrumental en la plazoleta de la Dirección Cultural, transportando a los asistentes a los paisajes andinos a través de diversos formatos de instrumentos de cuerda y viento.
Finalmente, a las 7:00 p. m., el trío La Perla regresará al escenario con un concierto de gala en el auditorio Luis A. Calvo, interpretando un amplio repertorio que incluye reconocidas canciones como Paren la bulla, Bruja y Guayabo.
La entrada a todos los eventos de esta edición del Festival de Música Colombiana Luis A. Calvo es gratuita.