
Como parte de su compromiso con la salud mental, la Universidad Industrial de Santander (UIS) comenzó a implementar un modelo de rehabilitación basada en comunidad, centrado en la atención primaria en salud. Este enfoque favorece la detección temprana y el abordaje integral de las afectaciones emocionales a través del Centro de Escucha, un espacio diseñado para brindar apoyo a la comunidad educativa.
En línea con esta iniciativa, la División de Gestión de Talento Humano lanzó una serie de talleres en habilidades básicas de Primeros Auxilios Psicológicos (P.A.P), que comenzaron en marzo. A estos espacios se han sumado tanto estudiantes como profesores, quienes han respondido a la invitación para participar en una psicoeducación que busca fortalecer la capacidad de la comunidad para enfrentar situaciones de crisis.
Los Primeros Auxilios Psicológicos consisten en un conjunto de herramientas y conocimientos que permiten a las personas ayudar a otros a sentirse más tranquilas y capacitadas durante emergencias. Esta atención inicial tiene como objetivo restaurar la estabilidad emocional y física de quienes atraviesan momentos críticos.

Adquirir habilidades en P.A.P es crucial para aprender a evaluar situaciones, entender las posibles reacciones de las personas ante crisis, y saber cómo acercarse a alguien en riesgo. Además, los participantes obtuvieron información esencial sobre cuándo y cómo activar la ruta de atención de emergencias médicas relacionadas con la salud mental en la universidad.
El programa continuará en abril, ampliando la participación de profesores y estudiantes, con el objetivo de seguir fortaleciendo acciones de prevención y promoción en salud mental. Este esfuerzo refleja la importancia de construir una comunidad educativa más consciente y preparada para abordar los desafíos emocionales que puedan surgir en el entorno académico.