Nueva edición del Boletín de Geología presenta diez artículos investigativos de gran impacto
![](https://comunicaciones.uis.edu.co/wp-content/uploads/2022/07/PORTADA-44_2_2022-OJS.jpg)
Con una imponente fotografía en su portada, que muestra una panorámica del Cañón del Río Sogamoso y unas imponentes formaciones rocosas, fue presentada la segunda edición 2022 del Boletín de Geología de la Universidad Industrial de Santander (UIS). En este volumen 44, se presentan diez artículos de investigaciones que reflejan esa variedad de escalas, propias […]
Geóloga UIS ganó competencia internacional en Noruega
![](https://comunicaciones.uis.edu.co/wp-content/uploads/2022/07/WhatsApp-Image-2022-07-11-at-10.53.54-AM-768x1024.jpeg)
Dailyn Sarai Badillo Reina culminó el año pasado su carrera de Geología en la UIS; sin embargo, una de las mayores alegrías de su vida la vivió recientemente en Stavanger (Noruega) tras ganar el International Student Paper Contest, venciendo en la final a colegas de Brasil y Pakistán. Esta competencia, realizada por el capítulo de […]
Estudiantes UIS quedaron terceros en competencia mundial que reunió a 460 universidades
![](https://comunicaciones.uis.edu.co/wp-content/uploads/2022/05/Estudiantes-UIS-ganadores-IBA-2-2-1024x768.jpeg)
Cinco estudiantes de la Universidad Industrial de Santander alcanzaron el tercer puesto en la competencia Imperial Barrel Award, de la Asociación Americana de Geólogos Petroleros (AAPG por sus siglas en inglés). Francia quedó campeón y Estados Unidos fue el subcampéon. En esta competencia llegaron a la fase final tras ser los campeones de la región […]
Boletín de Geología de la UIS presenta su primera edición 2022
![](https://comunicaciones.uis.edu.co/wp-content/uploads/2022/03/28-01-2022-copia-UIS_THUMB.jpg)
Dirección de Comunicaciones Nuestro planeta tierra es un sistema dinámico, en el cual los procesos endógenos y exógenos cambian permanentemente la fisonomía terrestre.Estos contribuyen a la movilidad y redistribución de los elementos químicos, transforman los ecosistemas terrestres (con sus respectivos efectos en la selección natural) y garantizan la interacción permanente entre las rocas, el suelo, […]