
En el campus central la Universidad Industrial de Santander (UIS) se llevó a cabo el Primer Comité Cultural correspondiente a la vigencia 2025, con la participación activa de los nuevos representantes de la comunidad universitaria. El encuentro tuvo lugar en la sala de juntas de la Biblioteca y contó con la presencia de los tres nuevos representantes de profesores y personal administrativo del campus, así como de la nueva representante estudiantil de las sedes regionales.
Este Comité de Cultura, liderado por la Dirección Cultural UIS, es una instancia fundamental para la construcción colectiva de propuestas que promuevan el fortalecimiento de la identidad institucional y el reconocimiento de la diversidad cultural. Desde este espacio, se busca consolidar una agenda cultural que refleje las múltiples voces, saberes y expresiones de los distintos actores de la comunidad universitaria.
Para Juliana Costo Preciado, directora Cultural UIS, “es un comité que está integrado por varias unidades académico-administrativas que le aportan de una manera significativa a la construcción que desde la Dirección Cultural hemos venido haciendo en pro de la cultura, al patrimonio y las diversidades que tenemos en la Universidad Industrial de Santander”.

Durante la sesión, se discutieron líneas estratégicas para la promoción de iniciativas que integren las culturas locales, regionales y globales, fomentando el diálogo intercultural y la participación activa de todos los estamentos. La Dirección Cultural reafirmó su compromiso con la creación de condiciones que permitan el desarrollo de una cultura viva, inclusiva y en constante transformación.
“El Comité Cultural es importante para la sede UIS Barbosa porque siempre se ha pensado que las culturas propias que nacen acá en el campus central y sus expresiones deben ser llevadas a las diferentes sedes y compartidas”, afirmó el profesor Fernando Lagos Fajardo, representante profesoral en el Comité Cultural UIS.
Con la participación en este comité, la UIS reafirma su papel como un escenario abierto a la reflexión, la creación y la acción cultural en beneficio de toda su comunidad académica.