
En una reunión en la Sala Alterna de Rectoría, la Asociación Sindical de Profesores Universitarios (ASPU) y directivos de la Universidad Industrial de Santander discutieron la implementación del Decreto 0391 de 2025, expedido por el Ministerio de Educación Nacional (MEN).
Durante la reunión, se realizó una revisión conjunta del decreto y se estableció una mesa de concertación con el objetivo de formular un plan de formalización que abarque aspectos técnicos, financieros, administrativos y jurídicos. Este plan es fundamental para garantizar una transición efectiva hacia la implementación de los lineamientos establecidos por el decreto.
Para el vicerrector administrativo, Gerardo Latorre Bayona, “la universidad debe trabajar con la Asociación Sindical para buscar una ruta de determinación de necesidades de vinculación de profesores cátedra a profesores de carrera”. De igual manera, resaltó que desde que el rector Hernán Porras Díaz asumió la rectoría vienen teniendo acercamientos con la asociación sindical de profesores “buscando la manera, así como se ha trabajado en la dignificación de lo público, dignificar también la labor docente de esos profesores que durante mucho tiempo han dedicado sus esfuerzos y conocimientos a la formación de los estudiantes en la UIS”.
El Decreto 0391, que entró en vigor el 1 de abril de 2025, tiene como objetivo primordial mejorar las condiciones laborales de los docentes en las instituciones de educación superior estatales. La norma busca facilitar la instauración de Planes de Formalización Laboral que prioricen la contratación estable, promoviendo la carrera administrativa y la realización de concursos de méritos.

Eugenio Cueto Barragán, profesor IPRED y presidente de ASPU-UIS, afirmó que “lo que se busca es desarrollar mejor la calidad de la educación porque hay más calidad de la educación cuando el profesor tiene una seguridad laboral que le permite aportar a sus estudiantes la jornada completa”. Por otro lado, puntualizó que, “es un ejercicio de democracia y justicia para que exista igual reconocimiento a los docentes cátedra y temporales”.
Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso de la UIS con el bienestar de los docentes y la calidad de la educación superior.