
Tras un ejercicio de análisis frente a las propuestas de modificación del Estatuto General concebidas a partir de los insumos y aportes presentados por diferentes estamentos, el Consejo Superior UIS ha elaborado una propuesta de reforma que aglutina estas iniciativas de ajuste y la pone a consideración de la comunidad universitaria para ampliar la discusión sobre este tema de gran interés institucional.
“Los consejeros a través de procesos deliberativos hemos concluido en una primera propuesta de reforma de los seis primeros capítulos del Estatuto, donde resaltamos la reforma del capítulo sexto, que tiene que ver con la designación del rector de la Universidad Industrial de Santander, allí los consejeros hemos intentado hacer un ejercicio de democratización y de vinculación de las consultas, un poco más fuerte de lo que venía operando como una muestra de compromiso y de democracia al interior de la universidad y de reforzamiento de la autonomía universitaria”, señaló Juan Carlos Bolívar, delegado del Ministerio de Educación ante el Consejo Superior de la UIS.
El documento correspondiente a esta propuesta de Acuerdo ya se encuentra publicado en el portal https://reforma.uis.edu.co con el propósito de recibir observaciones, comentarios y aportes, previo a la discusión final que tendrá este proyecto al interior del Consejo. “Lo que se va a proponer en cuanto a los cambios que hemos aprobado van a ser validados por la comunidad universitaria, de tal manera que se pueda retroalimentar, mejorar, superar, cambiar, a partir de lo que la comunidad universitaria plantee”, señaló el representante de los profesores Nectalí Ariza.

Los consejeros recalcaron que este proyecto corresponde a una propuesta que deberá surtir un proceso de socialización con la comunidad universitaria para seguir su trámite en el máximo órgano de dirección universitaria; “para esto llamamos a la comunidad universitaria a que se pronuncie, a que se reúna, a que debata y haga deliberaciones sobre esta modificación del Estatuto General para que nosotros en la próxima sesión del Consejo Superior Universitario, con esas apreciaciones que la comunidad universitaria nos dé, podamos avanzar finalmente en esa reforma”.
Hasta el próximo jueves 6 de marzo se recibirán los aportes que la comunidad universitaria considere realizar para enriquecer este proyecto de Acuerdo.
