Icono de atajos

UIS, presente en diálogo estratégico entre la Red de Extensión Universitaria de Ascún y el Gobierno Nacional

Aspecto de la reunión del Comité Nacional de Extensión Universitaria de Ascún.

La Universidad Industrial de Santander (UIS), en calidad de representante del Nodo Oriente ante el Comité Nacional de Extensión Universitaria de Ascún, participó en importante encuentro con delegados del Ministerio de Educación Nacional (MEN), el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) y la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Conaces).

Este espacio de diálogo tuvo como propósito principal socializar el proceso de actualización de la política nacional de extensión universitaria, una iniciativa clave para fortalecer la calidad de la educación superior en Colombia.

La UIS, a través de su Dirección de Transferencia de Conocimiento, liderada por Vanessa Quiroga Arciniegas, aportó activamente al proceso de construcción de esta política, buscando su articulación con la normativa vigente del MEN en aspectos fundamentales como la calidad educativa, el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES) y otros lineamientos regulatorios del sector.

Según la Red Nacional de Extensión, el objetivo es que esta política, concebida para fortalecer los vínculos entre la universidad y la sociedad, sea adoptada oficialmente a nivel nacional por todas las Instituciones de Educación Superior (IES). Este paso permitiría consolidar un marco de acción común que reconozca la extensión universitaria como un componente esencial del quehacer académico.

UIS, presente en reunión del Comité Nacional de Extensión Universitaria de Ascún

El respaldo institucional a esta iniciativa es vital para garantizar la sostenibilidad y el amplio alcance de las actividades de extensión, impactando positivamente no solo en la pertinencia de los programas académicos, sino también en el desarrollo social, económico y cultural de las regiones. La extensión universitaria es un pilar esencial que permite a las IES responder a las necesidades del entorno, generar conocimiento aplicado y formar profesionales con una visión integral y comprometida.

En el encuentro participaron representantes de los distintos nodos regionales que integran la Red Nacional de Extensión Universitaria. Esta reunión marca el inicio de una etapa decisiva hacia la consolidación de una política robusta, con respaldo estatal y proyección nacional, que beneficiará a estudiantes, docentes, comunidades y a toda la sociedad colombiana.

Participantes en la reunión del Comité Nacional de Extensión Universitaria de Ascún.