Icono de atajos

UIS implementa máquina de autodevolución de libros para mayor comodidad de sus usuarios

Estudiante UIS haciendo uso del nuevo equipo de autodevolución de la  Biblioteca Central.

La comunidad de la Universidad Industrial de Santander (UIS) ahora cuenta con un moderno equipo de autodevolución, diseñado para facilitar la entrega de ejemplares bibliográficos y ampliar el horario de este trámite. El servicio estará disponible de 6:00 a. m. a 10:00 p. m., permitiendo a los usuarios realizar la devolución de libros fuera del horario de atención habitual.

“Esta máquina de autodevolución busca agilizar el proceso de entrega de ejemplares físicos por parte de los usuarios. El equipo clasifica automáticamente los libros según su piso o colección: Ciencias Básicas, Ciencias Humanas, Ciencias Aplicadas o novedades del sótano y hall. Su uso es sencillo: basta con presionar el único botón de la pantalla, insertar un ejemplar a la vez cuando se abra la ventanilla y se encienda la luz verde, y finalmente imprimir el recibo como soporte”, explicó Juan Felipe Vázquez Caldas, ingeniero de la Biblioteca Central.

Ingeniero de la Biblioteca Central junto al nuevo equipo de autodevolución.

Asimismo, continúan operativas las dos máquinas de autopréstamo instaladas recientemente. Estos dispositivos, fabricados con tecnología de última generación, permiten a los usuarios retirar hasta cuatro libros por 15 días.

“El autopréstamo es muy fácil. Solo debemos acercar los libros a la máquina ubicada en el primer piso, crear un PIN de cuatro dígitos, ingresar el código de usuario y el PIN, y luego registrar los ejemplares. Todo el proceso es rápido y eficiente”, añadió Vázquez Caldas.

Estudiante UIS haciendo uso del equipo de autopréstamo de la Biblioteca Central.

Los estudiantes, principales usuarios de la Biblioteca Central, celebraron la implementación del equipo de autodevolución, destacando su utilidad para quienes tienen agendas académicas cargadas.

“Esta máquina es una excelente herramienta porque muchas veces no alcanzamos a devolver los libros en el horario regular. Ahora, con la disponibilidad hasta las 10 de la noche, es mucho más práctico”, comentó Karoll Daniela Mayo Pedraza, estudiante de Derecho.

También, resaltaron el buen funcionamiento de las máquinas de autopréstamo y la renovación de la infraestructura de la Biblioteca, que se ha transformado en un espacio más cómodo y moderno.

“El autopréstamo es muy rápido y nos evita hacer filas. Además, la Biblioteca ha mejorado muchísimo: los espacios son más amplios y el servicio es cada vez mejor”, señaló Mayra Yaira López Duarte, estudiante de Ingeniería Industrial.

Finalmente, las directivas de la Biblioteca Central invitan a la comunidad universitaria a continuar con el uso responsable de los equipos, el catálogo bibliográfico y el mobiliario para conservar este espacio como un entorno óptimo de estudio y aprendizaje.